En la mañana de Comunicándonos recibimos a Zulma Maciel quien actúa como minoría en la Comisión Comual de María Juana y luego a Sandra Gaido, presidente comunal de dicha localidad para tratar un tema de importancia.
La noticia surge luego de una carta enviada por parte de algunos directivos de instituciones educativas por el reclamo de fondos del Fondo de Financiamiento Educativo, que envía Nación como parte de la Ley de Coparticipación a cada provincia y donde cada gobierno lo distribuye en cuotas hacia cada localidad dependiendo de los fondos e impuestos adquiridos. En la misma elevaba la consulta por la falta de pago e inversión del FFE hacia dichas instituciones educativas.
Ante la carta que llegó en manos de Zulma Maciel y de Sandra Gaido, en forma separada, Maciel se dirige a Santa Fe para averiguar como es el actual funcionamiento y encuentra la información de Balance de Movimiento de Fondos del 3er. trimestre de 2022 donde muestra según el expediente 00901-0116722-1 en concepto de rendición de cuenta, que está en fiscalía del estado y donde en el detalle explica que el motivo del reparo es por “Falta de documentación que avale la inversión de los fondos transferidos de acuerdo a la normativa aplicable”. En los requisitos que pueden leerse en el margen inferior del documento se le solicita a Comuna de María Juana la documentación adeudada y la forma que debe ser presentada.



En la entrevista, Maciel sostiene que es de gran preocupación de que se encuentre el expediente en fiscalía, alegando que fue por esa misma razón que se les corta el envío de fondos por parte del gobierno provincial y que puede devenir en un caso judicial importante para la Comuna.
Por otro lado Sandra Gaido en su exposición mostró al aire ante las cámaras las carpetas completas que fueron presentadas en tiempo y forma y mostró a nuestro medio los pagos uno por uno en los que fue repartido los fondos de cada trimestre. Cuando se le consulta a Gaido si tuvo Comuna de María Juana acuse de haber recibido alguna intimación al respecto sobre el reclamo del papel que hace fiscalía, informó que no llegó nunca notificación alguna y que en lo enviado está toda la documentación presentada y de la cual está disponible para que cualquier ciudadano pueda acercarse a ver las mismas.


En nuestra investigación previa a ambas notas, dimos con documentos que avalan que el dinero fue enviado y depositado en tiempo y forma y que además el sistema notifica las comunas y municipios que se encuentran con algún pago con que no fue realizado o atrasado. ( Pagos hasta el 15/12/2023 https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/165838/(subtema)/93785 )
En Decreto 1527/2023 del gobierno provincial se puede leer que el dinero del FFE no es solo para construcción, reparación o equipamiento, sino que amplía la posibilidad de invertir con esos fondos en otras áreas pertinentes. ( Decreto completo https://www.santafe.gob.ar/boletinoficial/ver.php?seccion=2023/2023-08-01decreto1527-2023.html )
En los papeles que mostramos aquí exponemos además de la información brindada por ambas partes, todos los documentos que refieren y muestran los pagos emitidos a Comuna de María Juana, mes por mes, desde antes del 2020 inclusive.
Montos año por año de lo enviado a María Juana por el FFE
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/116855/(subtema)/93785
Documentación a presentar sobre FFE
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/166079/(subtema)/93785
Búsqueda de sistema de información de expedientes
https://www.santafe.gov.ar/expedientes-web/sie?mesa=00901&numero=0116722&digito=1&tipoSIE=1&iniciar=Buscar
Monto pago cuotas
https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/download/274528/1427926/
Ley coparticipación nacional
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26075-112976/texto
A continuación compartimos el link de ambas entrevistas: