Ambiente

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) presentó datos alentadores sobre la transición energética en la región. Según los informes, América Latina se perfila como líder en el uso de fuentes limpias de energía, proyectando que para el año 2050, el 85% de su electricidad provendrá de fuentes renovables. Incremento enLeer Más

Un dato reciente ha revelado una curiosidad que conlleva explicaciones, pero que aún genera amplios debates: ¿Sabías que las vacas también tienen mejores amigas? Estos animales poseen la capacidad de formar fuertes lazos sociales y suelen tener amigas cercanas dentro de su grupo. Estas conexiones no solo las ayudan aLeer Más

En ecología, el mutualismo se define como una relación simbiótica entre dos especies en la que ambas se benefician mutuamente. Esta interacción es fundamental para el bienestar, la supervivencia y la reproducción de las especies involucradas, contribuyendo significativamente al equilibrio de los ecosistemas. Historia y desarrollo del concepto de mutualismoLeer Más

En Argentina, la legislación está dando pasos significativos hacia la integración de la educación ambiental en la formación de quienes toman decisiones y diseñan políticas públicas. Uno de los marcos legislativos más importantes en este ámbito es la Ley Yolanda o Ley 27.592, que tiene como objetivo garantizar la formaciónLeer Más

En el marco de la Ley de Educación Ambiental Integral, el Consorcio GIRSU M2D ha desarrollado y llevado adelante este año el Plan de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa ha sido fundamental para fomentar la formación en temáticas ambientales con una perspectiva de desarrollo sostenible y cambioLeer Más