
El Banco Central de la República Argentina dispuso la baja en las tasas de interés para las tarjetas de créditos y fijó un tope de 81,08% a aplicar para los emisores que no son instituciones financieras. Por lo cual, el financiamiento con este medio de pago será un poco más barata a partir del próximo mes.
La casa madre de la moneda anunció oficialmente una reducción de 2 puntos porcentuales para los saldos impagos de las personas humanas en las tarjetas de crédito a partir de junio. Esta medida estará acompañada por una baja de 9 puntos sobre las tasas del Programa Ahora 12 que se aplicará en los próximos días.
La tasa de interés para la financiación de saldos impagos se reduce de 88 a 86%, con el objetivo de amortiguar el efecto de la suba del 97% de la tasa de política monetaria.
La resolución publicada en el Boletín Oficial fijó en 81,08% la tasa máxima que puede aplicar emisores de tarjeta de crédito que no son instituciones financieras, es decir, aplica para las tarjetas que emiten, por ejemplo, supermercados o empresas de electrodomésticos.
Estas dos resoluciones son de distinto impacto, ya que la primera es ara todas las tarjetas bancarias y la segunda solo para las que ofrecen empresas de consumo masivo.
Es importante destacar, que esta resolución no aplica a créditos ya tomados y que se están pagando regularmente con cuotas ya definidas, sino que es sobre los saldos que quedan impagos sobre el total del resumen de cuentas.