Impactante descubrimiento: la NASA revela un nuevo planeta en el Sistema Solar

Más Allá de Neptuno

La NASA ha anunciado un descubrimiento sorprendente: un nuevo planeta en nuestro Sistema Solar, situado más allá de la órbita de Neptuno. Debido a su lejanía y baja capacidad de reflejar la luz solar, este nuevo planeta no puede ser observado con los telescopios actuales.

Confirmación de un Nuevo Cuerpo Celeste

Después de años de debates y teorías en la comunidad científica, el nuevo planeta fue identificado a través de análisis orbitales complejos. Este cuerpo celeste, con una masa estimada entre cinco y diez veces la de la Tierra, no está relacionado con Plutón, sino que es un objeto completamente nuevo en nuestro vecindario cósmico.

El Proceso del Descubrimiento

El hallazgo, liderado por el astrofísico Konstantin Batygin del Instituto de Tecnología de California, se basó en el estudio de movimientos inusuales de objetos transneptunianos (TNOs). Estos movimientos, inexplicables por la influencia gravitacional de los planetas conocidos, sugerían la presencia de un objeto masivo que afecta sus órbitas.

Según los cálculos, el nuevo planeta se encuentra a una distancia entre 400 y 800 unidades astronómicas (UA) del Sol, donde una UA equivale a aproximadamente 150 millones de kilómetros. Aunque las evidencias son sólidas, el planeta no ha sido observado directamente debido a su lejanía y baja reflectividad.

Hacia la Confirmación Visual

La NASA está trabajando en el desarrollo de un telescopio de última generación que podría confirmar visualmente la existencia de este planeta, marcando un hito en la observación astronómica.

Definición de un Planeta

Este descubrimiento reaviva el debate sobre los criterios para definir un planeta. Según la Unión Astronómica Internacional (UAI), un cuerpo debe cumplir con tres requisitos: dominar su órbita, tener masa suficiente para ser esférico, y poseer un campo gravitacional que influya en los objetos cercanos. Este nuevo planeta cumple con estos criterios, consolidando su estatus en el Sistema Solar.

Implicaciones y Cambio de Paradigma

El descubrimiento no solo expande nuestro conocimiento del Sistema Solar, sino que también plantea interrogantes sobre su formación y evolución. La ubicación y características del nuevo planeta podrían obligar a reconsiderar aspectos clave de las teorías actuales sobre la formación planetaria.

Este hallazgo podría proporcionar pistas cruciales sobre la distribución y dinámica de los objetos en las regiones más alejadas del Sistema Solar, transformando nuestra comprensión tanto de nuestro propio sistema como de los sistemas planetarios en general.



Fuente: Iprofesional.com