Pavimentación en María Juana: Dos cuadras Mejoradas con mano de obra propia y el aporte vecinal

María Juana, 8 de julio de 2024 – En un esfuerzo conjunto que destaca el espíritu comunitario y la gestión local, la localidad de María Juana celebra la pavimentación de dos cuadras gracias a la combinación de mano de obra local, la puesta en marcha de la hormigonera del obrador comunal y la colaboración activa de los vecinos.

La obra, que forma parte de un plan de mejora de la infraestructura vial, se realiza en la calle Lavalle, entre Amílcar Giráldez y Mitre. Este proyecto no solo busca mejorar la circulación vehicular y peatonal, sino también elevar la calidad de vida de los residentes, reducir el polvo y el barro, y valorizar las propiedades de la zona.

Un Esfuerzo Compartido

La presidente comunal de María Juana, Sandra Gaido, junto a su equipo de trabajo expresó su gratitud hacia los vecinos que se sumaron a la iniciativa con aportes económicos y participación activa en las tareas previas a la pavimentación. “Este proyecto es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. No solo se trata de una mejora en la infraestructura, sino de fortalecer los lazos de nuestra comunidad”, comentó Sandra.

Detalles del Proyecto

La pavimentación abarca un total de más de 230 metros, utilizando materiales de alta calidad para asegurar la durabilidad y resistencia del nuevo pavimento. El proceso incluye la nivelación del terreno, la colocación de una base firme y la aplicación de una capa de asfalto.

Además, se realizarán tareas complementarias como la instalación de nuevas alcantarillas y la mejora del sistema de desagüe, con el fin de evitar futuros inconvenientes relacionados con las lluvias.

Impacto Positivo

Con la finalización de estas dos cuadras, se espera una notable mejora en la conectividad y en la seguridad vial de la zona. Los residentes ya han manifestado su satisfacción con el resultado y su disposición a seguir colaborando en futuros proyectos que beneficien a toda la comunidad.

Este logro en María Juana es un testimonio de lo que se puede alcanzar mediante la cooperación y el compromiso cívico, marcando un camino positivo para futuras iniciativas de desarrollo local.