El Trébol: Municipio y TECHO Argentina construyeron 15 viviendas de emergencia en un esfuerzo solidario histórico

Durante tres jornadas marcadas por la lluvia persistente y un frío penetrante, El Trébol vivió una experiencia transformadora: la construcción de 15 viviendas de emergencia para familias que vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad. La iniciativa fue impulsada por la Municipalidad de El Trébol en conjunto con la ONG TECHO Argentina, y se concretó gracias al trabajo conjunto de más de 80 voluntarios por día, el equipo municipal y 45 integrantes de TECHO.

Las viviendas, ubicadas en tres lotes de la ciudad, cuentan con techos de chapa, aislantes, paredes y pisos de madera tratada, y serán completadas en los próximos días con módulos sanitarios que incluirán baño y cocina.

Una gestión con impacto social

La intendente Natalia Sanchez fue clave en la concreción del proyecto. “Lo hicimos junto a TECHO para dar una respuesta habitacional concreta. Fue un salto de dignidad enorme para muchas familias que vivían en ranchos de lona y piso de tierra”, afirmó emocionada.

Para financiar las viviendas, el municipio gestionó padrinazgos con apoyo del gobernador provincial, el senador Esteban Motta, Mutual CAT, Mutual Tais y vecinos particulares que eligieron el anonimato. La solidaridad, una vez más, fue la protagonista.

Construir con y para la comunidad

Uno de los pilares de TECHO es la participación activa de los futuros propietarios. Cada familia trabajó junto a los voluntarios en el proceso de construcción. “La idea es siempre que trabajen con nosotros”, explicó un referente de TECHO.

La intendente remarcó que, a pesar de la adversidad climática, el espíritu solidario de la comunidad fue inquebrantable. “Cuanto más llovía, más gente aparecía a ayudar. Hubo quienes cocinaron, donaron alimentos, acercaron herramientas, prepararon tortas fritas y lavaron ropa mojada para que los voluntarios pudieran seguir trabajando al día siguiente”.

Un ejemplo de comunidad unida

Las 15 viviendas fueron finalizadas en el plazo previsto, y ahora resta la instalación de los módulos sanitarios, que será realizada por el equipo de TECHO en los próximos días. Desde el municipio ya anticiparon que la intervención continuará con mejoras en servicios y espacios comunitarios para estos barrios.

Este trabajo conjunto no sólo brindó techo y dignidad a 15 familias, sino que dejó una huella imborrable de solidaridad, resiliencia y compromiso colectivo. En palabras de la intendente Sanchez: “Fueron muchos corazones latiendo unidos. Esto es lo que puede lograr una comunidad organizada y decidida a cambiar realidades”.