En una emotiva entrevista en nuestros estudios, Maximiliano Daniel Villena, Sargento de Infantería e integrante del Ejército Argentino y miembro de los Cascos Azules de las Naciones Unidas, compartió su valiosa experiencia en misiones de ayuda humanitaria.
Villena recordó su participación en la misión realizada en 2013 en Haití, donde viajó como parte del contingente argentino destinado a brindar asistencia tras el devastador terremoto y las severas inundaciones que azotaron al país caribeño. Durante su relato, destacó el compromiso, la preparación y la solidaridad que caracterizan al trabajo de los Cascos Azules en escenarios de crisis humanitaria.
Además, contó que también fue enviado en misión humanitaria a Chipre, otra experiencia significativa dentro de los operativos de paz de Naciones Unidas, donde trabajó en tareas de apoyo a la población civil y en la promoción de la estabilidad en una región históricamente conflictiva.
Durante la entrevista, Villena explicó cómo funciona la ayuda internacional organizada por la ONU a través de estos cuerpos de paz, que tienen como principal objetivo asistir a poblaciones vulnerables, garantizar la seguridad y apoyar la reconstrucción de zonas afectadas por desastres naturales o conflictos.
Villena también resaltó el rol fundamental de Argentina en estas misiones, no solo enviando personal capacitado sino también ofreciendo apoyo logístico y sanitario en distintas partes del mundo, llevando adelante valores de cooperación y compromiso internacional.
Su testimonio dejó en claro el impacto que tiene la labor silenciosa pero esencial de los Cascos Azules, llevando esperanza a los lugares más castigados del planeta.