Se definen las segundas líneas del gabinete de Maximiliano Pullaro

Luego de su viaje por los Estados Unidos, donde mantuvo una serie de reuniones en busca de financiamiento para proyectos de infraestructura, el gobernador electo de Santa Fe Maximiliano Pullaro dio una conferencia de prensa en la que repasó detalles de la gira, pero también se refirió a la actualidad de la provincia: se mostró preocupado por el déficit fiscal y aseguró que ya tiene definido los integrantes de su gabinete.

Además, el gobernador electo espera que la Legislatura provincial sancione la reforma de la Ley Orgánica de Ministerios para adaptar la normativa a la estructura política que ideó para su gestión. Serán 11 ministerios –en la actualidad son 13– y resta definir la cantidad de secretarías que dependerán directamente del gobernador.

Consultado sobre si ya tiene definido su equipo, Maxi Pullaro respondió que “no habrá sorpresas”.

La primera línea de su gabinete quedaría conformada de la siguiente manera:

Ministerio de Gobierno: Felipe Michlig (UCR)

Ministerio de Economía: Pablo Olivares (UCR)

Ministerio de Obras Públicas: Lisandro Enrico (UCR)

Ministerio de la Producción: Gustavo Puccini (UCR)

Ministerio de Educación: José Goity (UCR)

Ministerio de Salud: Silvia Ciancio (UCR)

Ministerio de Seguridad y Justicia: Pablo Cococcioni (UCR)

Ministerio de Desarrollo Social: Victoria Tejeda (UCR)

Ministerio de Trabajo: Road “Coco” Báscolo (PRO)

Ministerio de Cultura: Susana Rueda (PS)

Ministerio de Ambiente y Cambio Climático: Enrique Estévez (PS)

Fiscal de Estado: Domingo Rondina

Definidos los ministros y las ministras, el gobernador electo avanza en la conformación de los equipos de trabajo que asumirán tareas en diciembre. Pullaro en rueda de prensa sostuvo que “en este momento hay 13 ministerios y seis secretarías de Estado. Nosotros vamos a tener 11 ministerios solamente y vamos a trabajar muchísimo. Va a ser diferente, porque vamos a trabajar de manera transversal”.

Aunque en diálogo con los medios santafesino evitó dar nombres propios, las segundas líneas del gabinete ya estarías definidas:

En el Ministerio de Gobierno, que conducirá Felipe Michlig, se sumarán el radical Ramiro Dall’Aglio como secretario de Gobierno y el ex canciller Jorge Faurie en la Secretaría de Relaciones Internacionales. Por su parte, Horacio Ciancio –otro dirigente de la UCR– asumirá como secretario de Municipios y Comunas.

En el Ministerio de Economía, bajo el mando de Pablo Olivares, María Belén Echevarría ocupará la Secretaría de Hacienda. El resto de los cargos está aún en discusión.

En el Ministerio de Educación, al equipo que conduce José Goity, se sumará la dirigente radical Carolina Piedrabuena junto a María Martín y Mariela Uberti.

Y en el Ministerio de Obras Públicas que liderará Lisandro Enrico aparecen los nombres del socialista Pablo Seghezzo para la Dirección Provincial de Vialidad, cargo que ya ocupó durante el gobierno de Miguel Lifschitz.