cine

Netflix es la plataforma más popular de un mercado en el que las opciones sigue sumándose con el correr del tiempo. Además, la aplicación se destaca entre sus competidores por las importantes series que produce en exclusiva para sus suscriptores. A continuación, algunas de las producciones más interesantes que tieneLeer Más

Dialogamos con Carlos Bocardi, que desde hace más de 20 años se dedica al rubro FX la realización de maquillaje fx, escultura, animatronica y fotografía para filmes y teatro. Escuchalo con Elina Suarez en Patas Arriba.Leer Más

Martín Errea, Gaffer cinematográfico de peliculas nacionales como Justo en lo mejor de mi vida, Iraquí tango, La boleta, Las puertas del cielo, Rey Milo. Nos contó sobre el diseño de luces cinematográfico que se utiliza para realizar una película. Escuchalo junto a Elina Suarez en Patas Arriba.Leer Más

Elina Suarez entrevistó a Rodrigo Tomasso, productor de efectos especiales de grandes películas y trabajos visuales. Entre ellos El secreto de sus ojos, Hasta el fin del mundo, Resistencia, El cuento de las comadrejas, entre otros. Escuchalo contando de que se trata este gran trabajo creativo, en Patas Arriba conLeer Más

En Patas Arriba Elina Suárez entrevistó a Julián Apesteguia, director de fotografía de grandes películas como Bolivia, Carancho, Días de Pesca, El Clan, Muere Monstruo, Muere y El Ángel; colaborando con grandes directores argentinos como Adrián Caetano, Carlos Sorín, Luis Ortega, Pablo Trapero y Alejandro Fadel. Cursó la carrera de Realizador Cinematográfico. Se introdujo en laLeer Más

Elina Suarez entrevistó a Sol Rezza en Patas Arriba por su participación en De cerca nadie es normal, un nuevo proyecto audiovisual coproducido con el Archivo General de la Nación y el Centro de Arte Sonoro. Sol Rezza junto a Agustina Wetzel y Cecilia Castro, trabajaron sobre la película Por tierras argentinas, unLeer Más

El colectivo de cine político Silbando Bembas estreó “La Sesenta – Crónicas de una lucha obrera”, que retrata cómo trabajadores de esa línea de ómnibus pide justicia para David Ramallo, muerto en un accidente laboral, y mejores condiciones de trabajo. Elina Suárez entrevistó a Manuel, miembro del colectivo, quien contóLeer Más

En Patas Arriba Elina Suárez entrevistó a Laura Pratto, directora del cortometraje “”Para tanta agua está el mar”, un compilado de cuentos e historias escritas por once autores de la ciudad de San Francisco, junto a un audiovisual que refleja en imágenes el contenido literario. En 2019 el Fondo NacionalLeer Más

Elina Suárez entrevistó a Alejandra Marino, directora de la película “Ojos de arena”. Este flamante thriller aborda la trata de menores con el foco puesto en familias de clase media y media alta, la connivencia de las autoridades, la desidia de los poderes y la desesperación de quienes buscan sinLeer Más

Elina Suárez entrevistó a Bruno Morero, director del documental “Adrián”, que refleja la vida de Adrián González, la cual es común a la de cualquier obrero metalúrgico, sin embargo, un 11 de octubre de 2013 y con 28 años de trayectoria, un accidente laboral en la fábrica Forja de SanLeer Más

Elina Suarez entrevistó a Sabrina Farji directora de “Desmadre, fragmentos de una relación”. El vínculo entre madres e hijas, contado en primer plano, desgranado en fragmentos íntimos y personales. Una reflexión sobre el amor más primario y el paso del tiempo. Escuchá la charla haciendo clic arriba y mirá elLeer Más

Elina Suárez entrevistó a Liv Zaretzky, directora de “Pibas del viento”, película sobre el despertar a la adolescencia y la libertad a través de la historia de tres chicas de una orquesta barrial. Escuchala en Patas Arriba con Rick Bustos.Leer Más

Elina Suárez entrevistó a Germán Abal, director, guionista y productor de varios cortometrajes entre los que se destacan “Núcleo”, “Glaciarium”, entre otros. Escuchalo en Patas Arriba. Sobre “Glaciarium”: El tiempo como una constante, las grandes masas de hielo como un reflejo del mundo son protagonistas de la no interpretación yLeer Más

Elina Suárez entrevistó a Felipe Restrepo, director de “Un hombre alado”, un documental sobre el proceso creativo de Gustavo Cerati. Largometraje documental sobre el proceso creativo, artístico y técnico de Gustavo Cerati. A través de conversaciones con personas que lo conocieron descubriremos aspectos de su carrera musical y de cómoLeer Más

En la provincia de Buenos Aires, el 75 por ciento de las personas detenidas se encuentra en prisión preventiva, es decir, sin una condena firme.Elina Suárez entrevistó a Marcelo Goyeneche, director de “El largo viaje de Alejandro Bordón”, película documental que relata los sucesos ocurridos el 5 de Octubre deLeer Más