
Cada inicio de mes los almanaques son consultados para ver qué feriados inamovibles, trasladables y turísticos existen por transitar con el fin de planificas una escapada turística, tomarse un respiro o administrar mejor el tiempo en cuestiones laborales
Los Feriados que restan son:
Julio
9 (domingo). Día de la Independencia. Feriado inamovible.
Agosto
21 (lunes) Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín que se corre del 17/8. Feriado trasladable.
Octubre
13 (viernes) Feriado con fines turísticos.
16 (lunes) Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se pasa del 12/10. Feriado trasladable.
Noviembre
20 (lunes) Día de la Soberanía Nacional. (Feriado trasladable)
Diciembre
8 (viernes) Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
25 (lunes) Navidad. Feriado inamovible.
En resumen, 2023 tendrá en total cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno —a saber: ya pasó el del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; el del jueves 25 al domingo 28 de mayo; también del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre—, los que contribuirán a impulsar el turismo, tal como proyectan las autoridades
En cuanto a los feriados trasladables, aparecen los del 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, se celebrará el lunes 21 de agosto) y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre).