Ambiente

Desde el pasado 22 de marzo, en conmemoración del Día del Agua, y hasta el 22 de abril, Día de la Tierra, se celebra a nivel mundial el Mes del Compostaje, una iniciativa que busca fomentar la reutilización de residuos orgánicos y la reducción de desechos que terminan en basuralesLeer Más

Si bien la lucha contra la contaminación suele centrarse en acciones humanas, la naturaleza cuenta con aliados invisibles pero esenciales: los animales. A través de sus hábitos y comportamientos, muchas especies contribuyen a la limpieza del aire, el agua y el suelo, ayudando a mantener el equilibrio de los ecosistemasLeer Más

Los colibríes, conocidos por su pequeño tamaño y gran velocidad, tienen hábitos de sueño únicos y adaptados a su intensa actividad diaria. Durante la noche, duermen aferrados a ramas o tallos en lugares protegidos del viento y depredadores, como árboles frondosos o arbustos cercanos a su fuente de alimento. AlgunasLeer Más

La destacada ecóloga argentina Sandra Díaz ha sido galardonada con el Premio Tyler al Logro Ambiental 2025, conocido como el “Nobel del Medio Ambiente”. Este prestigioso reconocimiento, que comparte con el antropólogo brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio, los convierte en los primeros sudamericanos en recibirlo. El comité del premio destacó su compromisoLeer Más

El mayor productor de electrónica y electrodomésticos del país apuesta a la sustentabilidad con un innovador modelo de reciclado. La empresa Newsan, fabricante de marcas como Noblex, Atma, Philco y Siam, avanza en su compromiso ambiental con un enfoque basado en la economía circular, gestión eficiente de residuos y reducciónLeer Más

El Consorcio GIRSU MR2D, en colaboración con los 15 gobiernos locales que lo integran, ha consolidado su compromiso hacia una Región Sostenible. Durante el último año, se lograron importantes avances en educación ambiental, participación comunitaria y desarrollo de políticas públicas innovadoras. Resultados principales del año 📌 +100 docentes y personalLeer Más

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) presentó datos alentadores sobre la transición energética en la región. Según los informes, América Latina se perfila como líder en el uso de fuentes limpias de energía, proyectando que para el año 2050, el 85% de su electricidad provendrá de fuentes renovables. Incremento enLeer Más