“Tiene un desconocimiento total” así fue la respuesta del Incucai a Javier Milei sobre la venta de órganos

Tras los dichos del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei, en el segundo debate presidencial sobre la donación de órganos, el Incucai salió a responder.

Javier Milei, habría expresado que: “Tampoco proponemos la venta de órganos, lo que nosotros decimos es que hay 7000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción”, en respuesta a Patricia Bullrich quien lo cruzó por la venta de órganos.

Por tal motivo el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (IIncucai) respondió al candidato de La Libertad avanza señalando que “dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total” del sistema.

El Incucai se manifestó mediante un comunicado: “Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital, y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos. Solo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos para que los mismos sean viables para el trasplante”, indica el texto.

Y precisaron desde la entidad que una muerte con esas características se produce en, aproximadamente, 4 de cada 1000 casos y manifestaron: “Dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total de las características más básicas del funcionamiento de todo sistema de donación de órganos, y no solo el argentino”.

El sistema de donación y transplante argentino tiene reconocimiento mundial: “Su organización, su marco legal y su sistema de registro, que garantizan la trazabilidad de los procesos y la transparencia”.

Además, el Instituto señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió a la Argentina como uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes en el mundo con España e Italia.

El texto del comunicado subraya: “Es preciso señalar que cualquier persona que tiene conocimiento sobre un hecho vinculado a la donación y el trasplante realizado fuera del marco legal puede denunciarlo; en el caso de ser un representante del poder legislativo tiene la obligación de hacerlo”.

Y cierra diciendo: “reiteramos nuestra preocupación sobre afirmaciones que, sin fundamentos, ponen en entredicho un sistema que año tras año le da una oportunidad a miles de personas que esperan un trasplante para salvarse o recuperar su calidad de vida”.

Qué dijeron Bullrich y Milei en el debate

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich sostuvo que “si liberás la venta de órganos, hoy el 10% de la venta de órganos ilegales en el mundo es trata de personas. Secuestran chicos, tratan a personas y venden órganos”.

Por su parte, Milei manifestó que “hay 7 mil (personas) esperando un trasplante y 300 mil potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y eso genera un montón de corrupción”.