El animal casi inmortal que podría sobrevivir en el espacio: el asombroso poder de los tardígrados

Pensá en el lugar más hostil del universo. Seguramente el espacio exterior encabece tu lista: sin oxígeno, repleto de radiación letal, con temperaturas extremas y un vacío total. Un entorno donde la vida, tal como la conocemos, no tendría chances. Sin embargo, hay un ser diminuto que no solo soportaría ese escenario… saldría ileso.

Se trata del tardígrado, también conocido como “oso de agua”, una criatura microscópica de apenas medio milímetro de largo, que desafía las leyes de la biología y la física con una resistencia asombrosa. Su cuerpo regordete y sus ocho patas lo hacen simpático a la vista, pero detrás de esa apariencia se esconde un verdadero superviviente de la naturaleza.

¿Cómo sobrevive a lo imposible?

El secreto del tardígrado radica en un fenómeno llamado criptobiosis. Cuando el ambiente se vuelve extremo —ya sea por falta de agua, temperaturas letales o incluso exposición a la radiación—, este microorganismo deshidrata su cuerpo casi por completo (hasta un 97% de su agua corporal), retrae sus extremidades y reduce su metabolismo al mínimo. En ese estado, puede pasar décadas sin comer ni beber, esperando el momento justo para volver a la vida activa.

De los musgos al espacio

Aunque habitan comúnmente en musgos, líquenes, charcos y suelos húmedos, los tardígrados fueron hallados en condiciones extremas como los polos, desiertos y hasta en el espacio exterior. De hecho, ya fueron enviados al espacio y sobrevivieron sin problema a la radiación cósmica y al vacío, algo que muy pocas formas de vida pueden lograr.

Un ejemplo de vida extrema

Estos minúsculos superhéroes nos enseñan que la vida puede adaptarse de maneras increíbles, incluso en lugares donde parecería imposible. Su estudio no solo despierta la curiosidad científica, sino que también abre nuevas puertas para la investigación en biología espacial, medicina y exploración planetaria.

¿Quién diría que uno de los seres más resistentes del planeta sería prácticamente invisible al ojo humano? El tardígrado, el animal casi inmortal, ya conquistó la Tierra… y ahora también el espacio.


Fuente: Bioguia.com