
El profe César Oitana nos contó la historia de Günter Rodolfo Kusch un antropólogo y filósofo argentino, uno de los más importantes de toda América. Realizó profundas investigaciones de campo sobre el pensamiento indígena y popular americano como base de su reflexión filosófica. Además escribió varias obras teatrales y una amplia colección de artículos y conferencias sobre estética americana. El tango fue uno de sus temas predilectos.
Considerado por algunos un “maldito” más, de aquellos que pueblan la historia y cultura y por ello silenciado y negado por los cenáculos de la cultura oficial.
Escuchá la columna y conocé más de su historia y la huella.