
Tras haber aplicado una baja temporal desde enero, el presidente Javier Milei anunció que las retenciones a las exportaciones agropecuarias volverán a aumentar a partir de julio. El anuncio se dio durante una entrevista radial, donde el mandatario recordó que la reducción fue planteada desde el inicio como una medida transitoria.
“Si tienen que liquidar, háganlo ahora porque en julio vuelven las retenciones”, advirtió Milei al ser consultado sobre el esquema vigente. Según el Presidente, esta decisión forma parte de una serie de medidas fiscales que buscan equilibrar las cuentas del Estado, aunque aclaró que algunas economías regionales mantendrán la quita permanente de este impuesto.
📉 Lo que había bajado… volverá a subir
A principios de año, el Gobierno había dispuesto una reducción de las alícuotas para los principales productos del agro. Entre los cambios más destacados:
- Soja (poroto): bajó de 33% a 26%
- Aceite y harina de soja: de 31% a 24,5%
- Trigo, cebada, maíz, sorgo: de 12% a 9,5%
- Girasol: de 7% a 5,5%
Sin embargo, este alivio tiene fecha de vencimiento: 30 de junio. Desde el 1 de julio, el esquema volvería a su nivel anterior.
🌾 Reclamos provinciales
La medida había sido tomada en enero, tras fuertes presiones de los gobernadores de Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro) y Entre Ríos (Rogelio Frigerio). En una carta conjunta, los mandatarios habían advertido que el campo “no da más” y que si no se bajaban las retenciones “de manera urgente, el campo se puede fundir”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, fue quien anunció la baja parcial, aclarando que se trataba de un gesto hacia el sector, pero condicionado por la falta de recursos fiscales.
🔄 ¿Y ahora?
Con la cuenta regresiva en marcha, las provincias ya comenzaron a pedir una extensión de la rebaja, pero por el momento el Gobierno ratificó que se trata de un ajuste temporal. Si no hay cambios en la decisión oficial, el agro volverá a tributar con las alícuotas anteriores a partir del mes de julio.
Mientras tanto, en el sector agroexportador el mensaje fue claro: aceleren la liquidación antes que regresen las cargas impositivas más pesadas.
Fuente: iProfesional