En la mañana de Radio María Juana, entrevistamos al senador provincial Alcides Calvo, quien confirmó su candidatura a convencional constituyente para representar al Departamento Castellanos en la Reforma de la Carta Magna de la Provincia de Santa Fe. Esta será una de las elecciones que los santafesinos definirán el próximo 13 de abril, en simultáneo con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde también se elegirán concejales, intendentes y presidentes comunales en cada ciudad y localidad.

En este contexto, se presentó además la lista de candidatos del Justicialismo para el Concejo Municipal de Rafaela, conformada por profesionales con una combinación de experiencia y juventud. La nómina está encabezada por la Ing. Bárbara Chivallero, ex secretaria de Obras y Servicios Públicos de la ciudad (2019-2023), seguida por el Dr. Andrés Brarda, abogado laboralista; la Lic. Florencia Muriel, especialista en RR.HH. y expresidenta del Paseo del Centro; el piloto de automovilismo Nicolás González; Ofelia Lentore, exdirectora de ANSES UDAI Rafaela (2020-2024); y completan la lista Nahuel Vigini, Natalia Ojeda e Ignacio Miño.
Desde el espacio justicialista resaltan que esta propuesta política mantiene una gestión cercana a la comunidad, con diálogo constante con los vecinos e instituciones, un enfoque que priorizarán en cada una de las localidades y ciudades del Departamento Castellanos en las próximas elecciones.
Asimismo, dentro de los candidatos a convencionales constituyentes por Distrito Único, el Justicialismo presentará, entre otros, al secretario General de la CGT Regional Rafaela, Roberto Oesquer.
Finalmente, Alcides Calvo destacó en la entrevista la importancia de la participación ciudadana:
“Los invitamos a participar activamente y acompañar nuestras propuestas en las elecciones del 13 de abril con las PASO, donde se eligen convencionales constituyentes, y luego el 29 de junio en las elecciones generales municipales y comunales”.tes, y luego el 29 de junio en las elecciones generales municipales y comunales”.