César A. Gallo (Page 5)

Los Illya Kuryaki and the Valderramas lanzaron su tercer disco llamado Chaco en 1996. Luego de idas y vueltas con la compañia Polygram, lograron terminar su disco en el estudio La Diosa de Luis Alberto Spinetta. Influencias del funk con Prince y el rock de los ´70 con Led ZeppelinLeer Más

El sábado 8 y domingo 9 de noviembre se realizará la primera Fiesta de Arte Criollo. En la misma se realizará el primer certamen provincial de canto, Peña los Soñadores. Los artistas que deseen participar podrán inscribirse para los rubros solista vocal femenino, solista vocal masculino, dúo vocal, recitador yLeer Más

Estamos en una época donde mucha gente se expone al sol en busca del “color” de piel deseado. Y a veces, algunas personas complementan la exposición con la ingesta de betacaroteno. Un complemento vitamínico que ayuda a aumentar el color de la piel, y que está en muchos alimentos. LaLeer Más

Este fin de semana disfruta de los mejores conciertos. Aquí te dejamos un adelanto.Leer Más

El #Acústico de Patas Arriba brilló con la música y guitarra de Ema Ferrero. Charlamos de su estudio referido a la música, lo que significa para él los sonidos, la guitarra, estilos musicales, emociones y además compartió temas de Nirvana, Los Piojos, Oasis, entre otros. Muy buenos temas, un granLeer Más

Pappo’s Blues Volumen 3 es el tercer disco de la agrupación Pappo’s Blues, lanzado en 1973. La banda tiene nuevos integrantes: el baterista Héctor “Pomo” Lorenzo (ex baterista de la primera formación de Los Abuelos de la Nada y futuro baterista de Invisible) y el bajista Carlos Alberto Machi RufinoLeer Más

El Área de Producción Comunal recuerda que el Consejo Federal de Inversiones ofrece créditos para proyectos nuevos o existentes de micro, pequeñas y medianas empresas, con condiciones de fomento a la producción, denotadas por la tasa de interés y los plazos de devolución. Los interesados deben dirigirse a la administraciónLeer Más

La Comuna local y el Coro de Niños de María Juana invitan a el Seminario Teórico – Práctico “Respirar para cantar” orientado a cantantes y estudiantes de canto vocacionales y/o profesionales. La disertación estará a cargo de las licenciadas Anahí Sayago y Marta Toledo de Rosario.Se realizará el 29 deLeer Más

Estamos en una época del año donde las alergias despiertan. Muchas de éstas están relacionadas a los alimentos. La Lic. en Nutrición Andrea Botta del Centro Más Vida dialogó en su sección de Patas Arriba al respecto.Leer Más

En el Arte Resuena destacamos el disco “El cielo puede esperar” de Ataque 77 del año 1990. El segundo álbum de estudio de la banda que se consagró y salió del under con el hit “Hacelo por mi” gracias al programa de Mario Pergollini La TV Ataca. Un buen disco.Leer Más

Comuna de María Juana invita a toda la población a presenciar el paso del Rally de regularidad denominado “300 Millas de Santa Fe por los caminos de Domingo Bucci”, con la participación de autos de colección, cupecitas de turismo de carretera de los años 50,60 y 70 y baquets. ElLeer Más

El grupo Comunal de Danzas Folclóricas “Raíces de mi Tierra” quieren hacer público su inmenso agradecimiento al Club Atlético Talleres por cede sus instalaciones para poder realizar el pasado lunes 13 de octubre la venta de pollos asados en beneficio del desarrollo de la disciplina de Danzas Folclóricas dependiente deLeer Más

Los 37 clubes de la Liga le pidieron al gobernador que la provincia se haga cargo de los adicionales de Policía. El Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabricio Poi, le entregó ayer martes al Gobernador Antonio Bonfatti, durante la visita que realizó a la ciudad de Rafaela, unaLeer Más

Este jueves el estudio de la radio no tuvo visitas, pero sí vibraciones. Via Skype y desde Buenos Aires, Lucho Milocco y Diego Marchionatti presentaron la banda Gioannin y su primer trabajo “VA”. Charlamos de lo que significó grabar en los estudios ION, la participación de Kevin Johansen y FedericoLeer Más

El Ente Cultural Santafesino a través del Área de Cultura de la Comuna de María Juana realiza la siguiente convocatoria: “EL TEATRO Y LA HISTORIA” Desde 1810 a 1853, hombres y mujeres de la Patria se ponen de pie y cuentan su propia versión de nuestra historia con autores, directoresLeer Más

El tercer álbum de estudio de Los Piojos salió a la venta y rápidamente superó toda expectativa. Con temas que más tarde serían clásicos como Verano del 92 o Farolito, muchos alabaron a esta manda diciendo que hacían una gran mezcla como pocas en aquella época: “murganroll”. Con estadios llenosLeer Más