Estudios muestran que ondas de radio podrían restaurar el sentido del olfato sin cirugías

Científicos en Corea del Sur han dado un paso prometedor hacia la recuperación del sentido del olfato mediante una técnica no invasiva: la estimulación con ondas de radiofrecuencia. Según un reciente estudio, esta metodología podría mejorar la sensibilidad olfativa sin necesidad de cirugía ni aplicación de productos químicos.

¿Cómo funciona la técnica?

El experimento involucró voluntarios con olfato normal. Se colocó una antena de radio frente a la frente (sin contacto directo con la piel) que emitió ondas de radiofrecuencia durante 5 minutos, apuntando a las fibras nerviosas olfativas localizadas cerca de la base del cráneo.

Antes y después de la estimulación, los participantes realizaron pruebas para medir su capacidad de detectar olores muy leves, utilizando dispositivos estándar como los “Sniffin’ Sticks”. También se registró la actividad eléctrica de los nervios olfativos a través de sensores adecuados.

Los resultados mostraron una mejora significativa en la sensibilidad olfativa, que se mantuvo por más de una semana tras una sola sesión.

Beneficios y precauciones

  • La técnica es no invasiva: no hay cortes, implantes ni aplicación de sustancias químicas.
  • Se ha verificado la seguridad térmica, con control de temperatura en la piel para evitar efectos secundarios.
  • Hasta ahora, el estudio fue realizado en personas con olfato normal. No se ha probado aún en pacientes con anosmia (pérdida total de olfato) o hiposmia (olfato reducido).
  • Los efectos, aunque duraderos, son temporales: la mejora no es permanente y podría requerir sesiones repetidas.

Qué sigue

Los investigadores planean ampliar los estudios para aplicar la técnica a sujetos con problemas olfativos, como quienes perdieron el olfato tras COVID-19, traumatismos craneales o por envejecimiento.

Si estos ensayos resultan exitosos, podría abrirse una nueva vía terapéutica para recuperar el sentido del olfato de manera segura y accesible, sin necesidad de intervenciones invasivas.