La Comuna de María Juana promueve nuevas líneas de crédito para el desarrollo productivo local

En la mañana del programa Comunicándonos, dialogamos con Norma Arnaudo, integrante del Área de Producción de la Comuna de María Juana, quien brindó detalles sobre los créditos disponibles para emprendedores, PyMEs y proyectos productivos que buscan potenciar su crecimiento.

Entre las herramientas destacadas, Arnaudo mencionó el programa “Competitividad PyME”, una línea de financiamiento destinada a modernizar procesos, ampliar la capacidad productiva, fomentar la innovación, mejorar la calidad de productos o servicios, avanzar en la digitalización y acceder a nuevos mercados.

Además, explicó que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzó un nuevo esquema de “Financiamiento con Impacto”, que reúne tres líneas crediticias específicas, orientadas a fortalecer el desarrollo económico, ambiental y social de las provincias:

🔹 Financiamiento Verde: promueve proyectos sostenibles vinculados a energías renovables, eficiencia energética, riego y manejo responsable del recurso hídrico, combinando asistencia técnica y apoyo financiero para impulsar la transición hacia una economía más sustentable.

🔹 Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: busca reducir la brecha de género en el ámbito productivo mediante créditos accesibles, programas de capacitación y articulación con organismos técnicos, fortaleciendo el rol de las mujeres en la economía local.

🔹 Cadenas de Valor: apunta a agregar valor en las cadenas productivas regionales, involucrando a PyMEs, proveedores y empresas núcleo de sectores como la agroindustria, la minería o la industria alimentaria. Esta línea contempla asistencia técnica, acompañamiento y capacitación, enfocándose en resolver cuellos de botella que limitan el desarrollo regional.

Finalmente, Arnaudo subrayó que el objetivo de estas iniciativas es articular las distintas líneas de financiamiento del CFI con las áreas productivas locales, identificando las necesidades concretas de los emprendedores y empresas de la región, y facilitando el acceso a herramientas que impulsen un crecimiento sostenible y estratégico.