#MaríaJuanaElige2023: A partir de que hora se conoceran los primeros resultados

Este domingo María Juana y la provincia de Santa Fe eligen presidente comunal, Gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales. Radio María Juana será protagonista con los resultados al instante de lo que ocurra en la localidad desde las 18:00 horas con un gran equipo abocado al programa especial María Juana Elige 2023.

Pablo Ayala, secretario electoral provincial, brindó detalles de cómo se desarrollarán los comicios y sostuvo que a las 21 horas ya habrá una “carga sustancial” de resultados en el sistema.

Cabe destacar que desde la semana pasada comenzaron a distribuir todo el material necesario al Correo Argentino para luego entregarlo a los 2500 lugares de votación que tendrá la provincia. En nuestra localidad ya se encuentran las urnas y los materiales que se utilizará el próximo domingo.

Con respecto a las boletas que se van a encontrar el domingo, Ayala, detalló: “Luego de la definición de las Paso, la oferta electoral se reduce significativamente, todas están realizadas en tamaño A4, por lo cual el elector se va encontrar con una boleta más prolija y con caracteres, fotos y recuadros de voto más grandes, es estéticamente mucho más linda que las primarias. En la ciudad de Santa Fe teníamos casi 50 candidatos a concejales, de los cuales quedaron cinco o seis frentes electorales. Se imprimen muchas más de las que se necesitan y contando las cinco categorías son 15 millones de boletas por elección. Recordamos que no usamos cuarto oscuro, lo usa Nación, utilizamos box de votación, hay tres cabinas por mesa”.

Por otro lado, señaló: “Partimos de una base importante de autoridades de mesa que lo fueron en las Paso provinciales, volvimos a reasignar a esas personas y en los lugares donde vimos vacancia volvimos a hacer asignaciones de docentes de la provincia y voluntarios. Estamos en un alto nivel de confirmación, hoy más 22.000 confirmaron como autoridades, igual es un día a día, siempre hasta último momento se termina corriendo por algún tipo de contingencia”. Y contó que todavía sigue abierto el registro de postulantes de autoridades de mesa para futuras convocatorias. El monto que se les asignará por cumplir con estas funciones es de $15.000, los cuales se pagan tras los comicios.

El funcionario, remarcó que  “el voto es obligatorio, todas las personas que no concurran a votar deberán justificarlo. Esperamos que la mayor cantidad de santafesinos puedan ir a votar, cumplir con su deber cívico en estos 40 años de democracia”.

“Recordamos que no tenemos limitación temporal para mostrar los resultados, por lo que a medida que van surgiendo los telegramas de las mesas se van cargando en el sistema y automáticamente se van mostrando. Los primeros telegramas seguramente a partir de las 19 ya van a estar cargados, si no pasa nada y todo funciona como debiera, a las 21 ya vamos a tener una carga sustancial de resultados en el sistema. Debería ser bastante rápido en esta ocasión”, manifestó el secretario electoral.

Es importante remarcar que los santafesinos votarán en la misma escuela que lo hicieron en las Paso provinciales. El lugar de votación se puede consultar en el siguiente link: https://www.santafe.gov.ar/elecciones2023/consultaPadronDefinitivo/