En la noche de este jueves, la Capital Provincial del Carnaval lanzó oficialmente la programación de los Carnavales Sastre 2026, que se desarrollarán los sábados 7, 14 y 21 de febrero en el cosmódromo “Toto Strada” de Plaza Independencia. La presentación se realizó en conferencia de prensa con la participación de la intendente María del Carmen Amero de Brunazzo, el senador departamental Esteban Motta, la secretaria de Cultura Marcela Marchese, autoridades locales, reinas y princesas del carnaval y el nuevo director artístico de Penambí Berá, Sebastián Galliano.



La novedad de esta edición será que se realizarán tres noches en lugar de cuatro, con una grilla artística de primer nivel que contará con la presencia de DesaKTa2, Los Palmae, el Brujo Ezequiel, La Groupera, Rodrigo Tapari y Trulalá, además del brillo incomparable de la comparsa Penambí Berá, presente en cada velada.
Programación confirmada:
- 7 de febrero: El Brujo Ezequiel, Los Palmae y La Groupera.
- 14 de febrero: Elección de la Reina Provincial del Carnaval, DesaKTa2 y Plataforma DAB.
- 21 de febrero: Rodrigo Tapari, Trulalá y la tradicional Quema del Rey Momo.
La secretaria de Cultura, Marcela Marchese, anunció el lanzamiento de los “Tickets Dorados”, abonos para las tres noches, que saldrán a la venta el 20 de octubre con un valor de $45.000, disponibles en el Palacio Municipal con diferentes modalidades de pago. Solo se emitirán 1.500 unidades.
En tanto, el nuevo director de Penambí Berá, contó que en apenas 30 horas se agotaron las inscripciones para integrar la comparsa, que tendrá más de 190 adultos, 60 músicos y 120 niños en la categoría Junior.
Con la tradicional “Bajada del Oeste”, prevista para el 6 de febrero, la comparsa dará inicio simbólico a la fiesta que promete volver a ser uno de los eventos más convocantes y coloridos de la provincia.
Sastre ya comenzó a latir su fiesta mayor: los Carnavales 2026 están en marcha y la cuenta regresiva ya comenzó.