5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Un llamado global a cuidar nuestra Casa Común

Cada 5 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972 con el objetivo de concientizar sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y promover acciones concretas que ayuden a revertir el impacto ambiental negativo.

Este año, el lema gira en torno a la necesidad urgente de reducir la contaminación y restaurar los ecosistemas, promoviendo un cambio de hábitos tanto a nivel individual como colectivo. Cuidar el ambiente no es una tarea exclusiva de los gobiernos: todos tenemos un rol fundamental.

¿Cómo podemos colaborar desde casa?

Aquí algunos tips sencillos pero efectivos para cuidar el medio ambiente y convertirnos en agentes del cambio:

🌱 Separar los residuos: orgánicos, reciclables y no reciclables. Esto facilita el reciclaje y reduce la cantidad de basura que va a los rellenos sanitarios.

💧 Ahorrar agua: cerrar la canilla mientras lavamos los platos o nos cepillamos los dientes y reparar pérdidas.

🔌 Usar la energía con conciencia: apagar luces que no usamos, aprovechar la luz natural y elegir electrodomésticos de bajo consumo.

🚲 Optar por medios de transporte sostenibles: caminar, usar bicicleta o transporte público cuando sea posible.

♻️ Reutilizar y reciclar: darle una nueva vida a frascos, bolsas, ropa o muebles. Consumir menos, pero mejor.

🌍 Plantar árboles y cuidar los espacios verdes: son esenciales para el equilibrio del planeta y nuestra calidad de vida.

Cuidar el planeta es cuidar nuestra salud, nuestro presente y el futuro de las próximas generaciones. En este Día Mundial del Medio Ambiente, hagamos un compromiso con la Tierra y con nosotros mismos: vivir de forma más sustentable, consciente y respetuosa con nuestra Casa Común.