Alcides Calvo: “Santa Fe siempre tuvo vocación de integración, y la regionalización posibilita nuevas oportunidades con status constitucional”

La Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución Provincial sesionó este lunes en su 8° sesión plenaria, donde se aprobaron dictámenes definitivos vinculados al Régimen Municipal, el Derecho a la Ciudad, el Ordenamiento Territorial y los Recursos Municipales. En este marco, se resolvió modificar tres artículos de la actual Carta Magna e incorporar nuevos principios que pasarán a formar parte de la Constitución santafesina de 2025.

El convencional por el Departamento Castellanos e integrante del Bloque Más para Santa Fe, Alcides Calvo, respaldó el dictamen de mayoría que promueve la autonomía plena de los municipios y la posibilidad de celebrar convenios regionales entre sí, con entes supramunicipales, con la Provincia, con otras provincias y con la Nación. Estos convenios permitirán impulsar obras públicas, cooperación técnica y financiera, políticas públicas conjuntas y una mayor eficiencia en los servicios locales.

Calvo remarcó que la regionalización “es hablar de una vocación de integración que ha tenido siempre la Provincia de Santa Fe y que lo ha hecho con las Provincias vecinas al margen de los pensamientos políticos”. En ese sentido, destacó la importancia de la Región Centro, conformada por Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que desde 1998 permitió avances significativos en materia de desarrollo económico, social y de infraestructura, como el Acueducto Biprovincial, actualmente en ejecución en el Departamento Castellanos.

Finalmente, el convencional resaltó que incorporar estos conceptos a la Constitución le da un valor superlativo a la regionalización: “Se busca no solo complementar servicios, sino también reducir costos, mejorar la eficiencia y dar mayor calidad de vida a la gente que vive en cada región. La autonomía y las regionalizaciones son ejes fundamentales para seguir creciendo y desarrollándonos en el interior provincial”.