Comer repollo a diario: los beneficios comprobados por la ciencia para la digestión, el corazón y el control del peso

Rico en fibra, antioxidantes y vitaminas, el repollo se ha convertido en uno de los alimentos más recomendados por la ciencia para mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmunológico y proteger el corazón. Así lo destacaron especialistas de la Cleveland Clinic y el portal médico Verywell Health, quienes resaltaron sus múltiples propiedades nutricionales y sus efectos positivos sobre el bienestar general.

El repollo —en sus variedades verde, morada o savoy— pertenece a la familia de las crucíferas, al igual que el brócoli y la coliflor. Una porción de 100 gramos aporta entre 25 y 31 calorías, cerca del 10% de la fibra diaria recomendada, y una importante cantidad de vitamina C, K, B6 y antioxidantes naturales. Estos nutrientes ayudan a mejorar la digestión, reducir el colesterol, regular el peso corporal y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Los expertos explican que el repollo morado se destaca especialmente por su contenido de antocianinas, pigmentos que actúan como antiinflamatorios naturales, reduciendo el riesgo de cardiopatías, artritis y trastornos metabólicos. Además, contiene compuestos como el sulforafano y el kaempferol, conocidos por su capacidad para disminuir la inflamación y proteger las células del daño oxidativo.

Otro de sus aportes clave es su efecto probiótico, especialmente cuando se consume fermentado (como en el chucrut o el kimchi). Esto contribuye al equilibrio del microbioma intestinal y fortalece las defensas naturales del organismo.

Sin embargo, los especialistas advierten que el consumo excesivo puede generar molestias digestivas y afectar a personas con problemas tiroideos o en tratamiento con anticoagulantes, debido a su alto contenido de vitamina K. Por ello, se recomienda incorporar una o dos porciones diarias dentro de una dieta equilibrada.

Versátil y económico, el repollo puede disfrutarse crudo, al vapor, salteado o fermentado, conservando sus nutrientes y aportando sabor y frescura a las comidas. Disponible durante todo el año, este vegetal sencillo es un verdadero aliado para la salud digestiva, cardiovascular y metabólica.