El Taller Terapéutico Cognitivo de la Comuna de María Juana fortalece la inclusión y rescata la memoria local

En la mañana de “Comunicándonos” dialogamos con Ivana Tortosa, terapeuta del Taller Terapéutico Cognitivo que funciona dentro del Área Social de la Comuna de María Juana, quien compartió detalles sobre el importante trabajo que vienen desarrollando.

El espacio está orientado a brindar acompañamiento, contención y herramientas prácticas a quienes participan, favoreciendo el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales que mejoran la calidad de vida de los asistentes.

Además de las actividades habituales, el grupo trabajó recientemente en un proyecto muy especial: escribir con papel y lápiz fragmentos de la historia del pueblo, recuperando hechos significativos que forman parte de la identidad de la comunidad. En esta oportunidad, se enfocaron en la fábrica de vagones ex SAAB S.A., donde se creó nada menos que el primer vagón argentino de cargas, en lo que fue la primera fábrica de vagones de Latinoamérica, instalada en un pueblo que curiosamente no tenía ferrocarril.

Tortosa destacó el compromiso de todo el equipo y la participación activa de los asistentes, señalando que estas experiencias no solo apuntan al bienestar individual, sino también a fortalecer los lazos sociales y revalorizar la memoria colectiva.

Desde la Comuna se resalta la importancia de seguir apostando a este tipo de proyectos que unen inclusión, cultura y comunidad, reafirmando que cuidar el presente también implica mantener viva la historia.