Garibaldi avanza en la agroecología con una histórica ordenanza de resguardo ambiental

El pasado 17 de marzo, la comuna de Garibaldi firmó la ordenanza 350/2025, un hito en la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad. Esta normativa establece un resguardo ambiental de 1.000 metros alrededor de la localidad, limitando el uso de agroquímicos y promoviendo prácticas agrícolas sustentables.

Entre sus principales lineamientos, la ordenanza impulsa la agroecología y la producción de alimentos más saludables, además de proteger la actividad apícola, reduciendo el impacto de productos químicos que afectan a las abejas. Asimismo, fomenta la forestación con especies nativas y busca posicionar a Garibaldi como una localidad con identidad agroecológica.

Apoyo a los productores y nuevas regulaciones

Uno de los aspectos más innovadores de la normativa es la creación de un Equipo de Trabajo que acompañará a los productores en su transición hacia la agroecología. Para incentivar este cambio, se implementarán beneficios como:

✅ Bonificaciones de hasta el 100% en tasas comunales para quienes cumplan con los protocolos agroecológicos.
✅ Créditos a tasa subsidiada otorgados a través de un fondo especial.

En paralelo, la ordenanza regula la aplicación de agroquímicos en el resto del distrito, estableciendo sanciones en caso de incumplimiento. También se impone la obligatoriedad de registrar datos de salud pública en el centro de asistencia sanitaria comunal y consultorios privados, con el fin de monitorear indicadores como natalidad, morbilidad y causas de fallecimiento, permitiendo evaluar el impacto de estas medidas en la comunidad.

Con esta iniciativa, Garibaldi marca un precedente en la región, apostando por un modelo agrícola más saludable y sustentable, con beneficios tanto para el ambiente como para la economía local.