HISTORIA DE LA GUERRA DE MALVINAS

En Patas Arriba, el profesor de historia César Oitana habló del contexto histórico político que llevó a plasmar la guerra de Malvinas.

Una visión que va más allá del nacionalismo que reunió en las calles la adhesividad de la gente festejando por la guerra con Inglaterra aquel 2 de abril de 1982.

El portal educ.ar cuenta que el reclamo que la República Argentina mantiene en torno a la soberanía en las islas Malvinas -y que se extiende a otras islas del Atlántico Sur y los espacios marítimos circundantes- se remonta a 1833, cuando el Reino Unido, mediante el uso de la fuerza, usurpó dicho territorio argentino. Junto con este reclamo, a lo largo de nuestra historia, el símbolo “Malvinas” condensa ideas de nación, algunas de ellas en tensión, que distintas generaciones de argentinos hicieron propias, como lo demuestran innumerables poemas, canciones, documentos y discursos políticos. Por estas razones, Malvinas es un nombre caro a las distintas tradiciones culturales, históricas y políticas de la sociedad argentina.