La científica argentina Sandra Díaz ganó el “Nobel del Ambiente” por sus estudios sobre biodiversidad

La destacada ecóloga argentina Sandra Díaz ha sido galardonada con el Premio Tyler al Logro Ambiental 2025, conocido como el “Nobel del Medio Ambiente”. Este prestigioso reconocimiento, que comparte con el antropólogo brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio, los convierte en los primeros sudamericanos en recibirlo. El comité del premio destacó su compromiso en abordar la pérdida de biodiversidad y su impacto en las sociedades humanas.

Sandra Díaz, investigadora superior del CONICET y profesora en la Universidad Nacional de Córdoba, ha realizado aportes fundamentales en la comprensión de la interdependencia entre la naturaleza y la humanidad. Su trabajo ha redefinido cómo se conceptualiza y valora la biodiversidad a nivel global, enfatizando que no es solo un conjunto de seres vivos, sino un “tapiz entretejido de la vida misma” que sostiene el funcionamiento del planeta y, en última instancia, el bienestar humano.

Entre sus contribuciones más destacadas, Díaz lideró un equipo internacional en la elaboración del Informe Global sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de la Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), publicado en 2019. Este informe alertó sobre la alarmante pérdida de biodiversidad y su acelerado ritmo, instando a una acción inmediata para revertir esta tendencia.

Además del Premio Tyler, Sandra Díaz ha sido reconocida con múltiples distinciones internacionales, incluyendo el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2019 y la inclusión en la lista de las diez personas más influyentes en la ciencia por la revista Nature ese mismo año.

Con este nuevo galardón, Díaz refuerza su llamado urgente a gobiernos, empresas e individuos para reconocer la interconexión entre la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y las inequidades socioeconómicas, y actuar en consecuencia para abordar estas problemáticas de manera integrada.