En un mundo donde la prisa, el miedo y la incertidumbre parecen marcar el ritmo, Un Curso de Milagros ha sido, para millones de personas, una brújula hacia la paz interior y el amor incondicional. Publicado por primera vez en 1976 y traducido a más de 25 idiomas, no es simplemente un libro: es una experiencia de vida.
El documental “Un Curso de Milagros”, disponible gratis en YouTube, nos revela una historia tan sorprendente como inspiradora. Todo comenzó en la década del 60 en el Hospital de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Helen Schucman y William Thetford, psicólogos académicos que vivían una relación laboral llena de tensiones, decidieron un día —cansados de los conflictos— que “debía haber otra manera de vivir”.
Poco después, Helen comenzó a experimentar lo que describió como una “voz interior” que le dictaba frases con un mensaje profundo de paz y amor. Esa voz, que ella identificaba como la de Jesús, le pedía que escribiera lo que escuchaba. William, inicialmente escéptico, decidió apoyarla y transcribir el material. Así, durante siete años, se fue gestando lo que hoy conocemos como Un Curso de Milagros.
El libro se estructura en tres partes:
- El Texto, que desarrolla la visión espiritual y psicológica del curso.
- El Libro de Ejercicios, con 365 lecciones, una para cada día del año, pensadas para entrenar la mente y cambiar la manera de percibir el mundo. Entre ellas: “Nada de lo que veo significa nada”, “Elijo ver las cosas de otra manera” o “El perdón es la llave de la felicidad”.
- El Manual para Maestros, que aclara conceptos y guía a quienes quieran profundizar en su práctica.
Más allá de su origen místico, el mensaje central es simple pero desafiante: dejar atrás el miedo y elegir siempre el amor como respuesta.
📌 El documental no solo muestra cómo se escribió el libro, sino que transmite la profundidad y vigencia de su enseñanza, que sigue transformando vidas en todo el mundo.
🎥 Podés verlo completo en YouTube: Un Curso de Milagros – La Historia