
En Villa La Tela, una de las zonas más humildes de Córdoba Capital, una melodía diferente suena cada tarde. Es la de los chicos y chicas que integran Benjaminos Sinfónica, una orquesta que desde hace doce años transforma realidades a través de la música bajo la dirección de Jerónimo Walter “El Pollo” Díaz, recientemente reconocido como Abanderado 2025 por su compromiso social.
El proyecto nació casi por casualidad: mientras sostenía un comedor comunitario, Díaz les preguntó a los niños qué les gustaría hacer en su tiempo libre. Entre las respuestas esperadas —fútbol, baile, batucada—, tres nenas sorprendieron con un deseo que cambiaría todo: “Queremos aprender a tocar el violín.” Así, con seis chicos y seis violines prestados, comenzó una historia de esfuerzo, disciplina y superación que hoy inspira a todo el país.
Con el paso del tiempo, Benjaminos Sinfónica creció hasta convertirse en una verdadera red educativa y cultural. Actualmente cuenta con ocho centros orquestales distribuidos en 25 asentamientos de Córdoba, más de 20 docentes —muchos de ellos exalumnos— y un repertorio propio de más de 40 canciones originales. Desde su creación, más de mil niños y jóvenes participaron del proyecto, que no solo enseña música, sino también valores como el trabajo en equipo, la concentración, el respeto y la empatía.
La orquesta también cumple un rol social fundamental: uno de los requisitos para participar es asistir a la escuela, lo que ayudó a revertir los altos índices de deserción educativa. Todos los jóvenes que alcanzaron la edad del secundario lo están cursando o ya lo finalizaron, y varios de ellos continuaron en la universidad.
“Nuestro lema es claro: un niño que toca un violín no toca un arma”, afirma Díaz. “La música empodera y abre caminos. No puede ser que nacer en una villa signifique quedar condenado a la marginalidad. Con cada instrumento, les cambiamos la vida.”
El reconocimiento como Abanderado 2025 llega como un merecido homenaje a su labor. Este premio —impulsado por Fundación Noble, eltrece y Luz Libre, con el apoyo de importantes empresas y fundaciones— destaca a argentinos que, con su compromiso, están generando un impacto positivo en sus comunidades.
Las historias de los ganadores pueden conocerse en 👉 www.premioabanderados.com.ar y en las redes sociales del premio (@abanderados en Instagram y @PremioAbanderados en Facebook).
📅 Desde el 31 de octubre al 16 de noviembre, el público podrá votar por el Abanderado del Año, que se anunciará en la Gala Final 2025.
🎻 En Córdoba, la música suena diferente. Y cada nota, cada violín, cada aplauso, demuestra que el arte puede ser el mejor camino hacia la esperanza.
Fuente: Clarin.com





