A quince días del debate presidencial, la Cámara Nacional Electoral confirmó cuáles serán los temas que votó el público que se sumarán a los ya estipulados que los candidatos expondrán el 1 y el 8 de octubre. Serán “Derechos humanos y convivencia democrática” y “Vivienda y protección del ambiente“.
De cara a los debates del 1 y el 8 de octubre, el organismo organizador del encuentro ofreció la posibilidad a los ciudadanos de elegir una temática para cada debate.
Derechos humanos y convivencia democrática fue la primera elegida con el 58% de los votos. Y la segunda, con el 19%, fue vivienda y protección del ambiente.
Cabe destacar que, estaban habilitados a participar todos los que estuvieran en condiciones de votar en las elecciones generales y el menú de temas incluía, además de los dos más votados, salud (que obtuvo 6,82% de las preferencias); justicia, instituciones y transparencia (6,62%); relaciones de Argentina con el mundo (5,53%); federalismo y desarrollo regional (3,35%); y defensa (1,14%).
El primero de los debates se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y el segundo en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En caso de haber balotaje, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre también en la UBA.
El primer eje temático elegido por la gente, derechos humanos y convivencia democrática, será debatido el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Y el segundo (8 de octubre), desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, en la Universidad de Buenos Aires en la Ciudad de Buenos Aires.