Alcides Calvo: “Reconocer Malvinas en la Constitución Provincial es una muestra de compromiso hacia las generaciones futuras”

En el marco de la sesión N°7 de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, se aprobó la incorporación en el próximo texto constitucional del reconocimiento a la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, el compromiso con la restitución al territorio argentino, la protección de los veteranos de guerra y la inclusión de la temática en acciones educativas para promover una memoria activa.

Durante el debate, el convencional Alcides Calvo expresó la postura del Bloque Más para Santa Fe en apoyo al dictamen de mayoría elaborado por la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. En su intervención, destacó que la Provincia de Santa Fe “ratifica de manera irrenunciable la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, sus espacios marítimos e insulares correspondientes, su proyección antártica y su plataforma continental”, subrayando la importancia de avanzar en la restitución de la integridad territorial y en la implementación de políticas activas de memoria y reconocimiento a los veteranos.

La inclusión del tema Malvinas en la currícula educativa fue respaldada en audiencias públicas por referentes de asociaciones de excombatientes, como Adolfo Schweighofer, integrante de la Asociación de Excombatientes Malvinas de Santa Fe; Rubén Rada, presidente de la Federación de Combatientes Malvinas de Argentina; y el V.G.M. Owen Crippa, teniente de navío y aviador naval de la Armada Argentina.

En su exposición, Calvo afirmó: “Hoy no estamos simplemente debatiendo un artículo más dentro de este proceso histórico de Reforma Constitucional, estamos dando una señal clara y firme sobre cuáles son los valores que queremos consagrar y proyectar como sociedad y como comunidad santafesina. La incorporación de la causa Malvinas en la nueva Constitución Provincial es un acto de afirmación de soberanía, pero también de memoria, de dignidad y de compromiso con el futuro. Queremos una memoria activa, que no se borre con el tiempo, sino que se fortalezca con el conocimiento. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.