Tras el salto del dólar oficial dispuesto por el gobierno nacional, las petroleras Shell e YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) incrementaron los precios de los combustibles en las estaciones de servicios que prácticamente se duplicó desde inicios del mes pasado y se acerca a los valores internacionales de USD 1 por litro.
Por su parte, la compañía estadounidense Axion también dispuso incrementos con precios similares.
En la ciudad Cuna de la Bandera, Rosario, un litro de diésel cuesta $816 en la firma neerlandesa (Shell). La nafta súper, $652; la V-Power nafta, $785; y el diésel común, $691. Por su parte, en YPF, la Infinia diésel quedó en $799; la súper, en $639; la Infinia nafta, en $769 y el diésel común, en $675. También Axion subió sus precios, con valores para la nafta súper registrados en $599 por litro en algunas estaciones de servicio.
En el sector petrolero esperan incrementos “escalonados” para llegar al final del verano con un precio en surtidores equivalente a USD1 por litro, con el que se terminaría de cubrir el retraso acumulado en el último tiempo y el impacto de la devaluación.
La visión de la Secretaría de Energía es que en el corto plazo los precios sean “libremente decidido por las compañías”. De hecho, está previsto que el Gobierno desregule el precio de los combustibles para que quede liberado y se rija por la competencia en el mercado. Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía avanzaría a partir de ahora en esquemas tarifarios y liberación de los precios de los combustibles, según la plataforma de La Libertad Avanza y las diversas declaraciones públicas de los referentes del frente en los medios.