Carlos Melconian: “lo que propone Milei de dolarizar a 730 es imposible”: la reacción en vivo de Ramiro Marra y Leandro Santoro

El elegido por Patricia Bullrich para encabezar el Ministerio de Economía si llega a la Casa Rosada es Carlos Melconian quien rechazó las propuestas económicas Javier Milei.

El ex titular del Banco Central dijo que “lo que propone Milei de dolarizar a 730 es imposible” y apeló a un dibujo para explicar por qué es inviable el plan libertario: “El Banco Central es una T donde debe haber de un lado dólares y del otro pesos. La moneda argentina está en el circulante en la calle y las famosas Leliq”.

El referente económico de Bullrich continuó: “La dolarización consiste en que los dólares que están en un extremo se cambien por los pesos del otro″.

Melconian precisó que, en el caso de una eventual gestión, el régimen cambiario será nuevo y habrá “elección y convivencia de monedas”, sin una competencia entre dólares y pesos argentinos. Y expresó que “al final, lo que le da fortaleza a la moneda es que uno tenga una política económica que haga una moneda fuerte”.

Además, afirmó, “tenemos un programa que el 10 de diciembre se pone en marcha en Argentina. Esperamos no caer en que, si estamos en la puerta de que Patricia pueda ser presidenta, no empecemos a tratar de desdecirnos de las cosas que hemos dicho”, expresó el economista y apunto contra quienes prefieren utilizar “definiciones contundentes que tienen punch, motosierra, dolarización”.

Con respecto a la situación del país, analizó que “eternamente faltó liderazgo político”, “mandan la política y los votos. Pobre del economista que se crea que manda él o que sin eso puede hacer algo”, agregó, por lo que resaltó la importancia del diálogo en el sistema político. “No existe más la selva afortunadamente”, destacó.

El día martes el economista adelantó algunos de los nombres que formarían parte de su equipo económico y presentó los ejes centrales del programa que pretende llevar adelante si llega al Palacio de Hacienda. Entre los profesionales que lo acompañarían, se encuentran: Matías Remes Lenicov, Carolina Beltramino, Marcelo Blanco, Daniel Artana y Claudio Mauro. Mientras tanto, informó que las bases de su plan giran en torno a una “estabilización macroeconómica”, reformas del sector público y privado, “bimonetarismo”, así como también indicó que pretende enviar una serie de leyes al Congreso.