Descubrimiento de la Sala del Trono y el Salón de las Serpientes Trenzadas de la cultura Moche en Perú

En el antiguo sitio arqueológico de Pañamarca, en el norte de Perú, ha sido descubierto un conjunto arquitectónico que revela aspectos fascinantes de la cultura Moche.

La Sala del Trono, decorada con murales que muestran a una mujer coronada recibiendo visitas, sugiere la presencia de una gobernante femenina que probablemente ejerció su poder hace más de 1.300 años. El trono, desgastado por el uso frecuente, tenía incrustaciones de piedras de colores y cabello humano, indicando su importancia ritual. Este hallazgo refuerza la evidencia de que las mujeres ocupaban posiciones significativas de poder político y religioso en la sociedad Moche.

En otro sector del proyecto, las excavaciones en la plaza revelaron la “Sala de las Serpientes Trenzadas”, una estructura monumental desconocida hasta ahora. Esta sala se distingue por sus murales que representan a una figura mítica cuyo cuerpo está compuesto de serpientes entrelazadas con piernas humanas, un motivo nunca antes visto en el arte Moche. Los pilares cuadrados en la esquina sur de la gran plaza sostienen esta sala, destacando su relevancia en el conjunto arquitectónico.

El mural recientemente descubierto muestra a una sacerdotisa acompañada por cuatro o cinco personajes masculinos de menor tamaño, portando ofrendas. El trono de adobe en la “Sala del Imaginario Moche” está rodeado por muros y pilares que ilustran diversas escenas de una mujer poderosa, en algunos casos recibiendo visitantes en procesión y en otros, sentada en un trono.

Además, el espacio contiene pinturas de hombres y mujeres elegantemente vestidos, guerreros con características de arañas, ciervos, caninos y serpientes, así como múltiples batallas entre el héroe mítico Moche y sus enemigos del mar. La poderosa mujer representada en las paredes y pilares está asociada con la luna creciente, el mar y sus criaturas, y las artes del hilado y el tejido.

Pañamarca, habitada por los Moche hace 1.600 años, fue ocupada durante aproximadamente cinco siglos, y estos descubrimientos proporcionan una visión más profunda de su compleja sociedad y estructura de poder.