El método de una campeona olímpica para mantenerse fuerte después de los 50 sin pisar el gimnasio

Sally Gunnell, campeona olímpica en los 400 metros con vallas en Barcelona 1992, encontró una nueva meta fuera de las pistas: promover la salud y la longevidad a través de hábitos sencillos y accesibles. A sus 59 años, la exatleta británica impulsa una estrategia que busca integrar el movimiento en la vida diaria, sin necesidad de sesiones largas de gimnasio.

Su propuesta, conocida como “snacks de ejercicio” o acumulación de hábitos, consiste en asociar movimientos simples a actividades cotidianas, logrando que el cuerpo se fortalezca casi sin darse cuenta. Según Gunnell, “no se trata de la perfección, sino de que el movimiento se convierta en parte de tu vida”.

Entre los ejercicios recomendados, se destacan:

  1. Sentadillas: fortalecen piernas y glúteos, mejoran la estabilidad y la fuerza funcional.
  2. Elevaciones de pantorrillas: activan la parte inferior de las piernas, favorecen la circulación y el equilibrio.
  3. Movimientos circulares de hombros: aumentan la movilidad, reducen la rigidez y corrigen la postura.
  4. Flexiones laterales del tronco: fortalecen los oblicuos, mejoran la flexibilidad y la movilidad del torso.
  5. Rotaciones de cuello: previenen la rigidez cervical y mejoran la amplitud de movimiento.
  6. Giros de columna o torso sentado: promueven la movilidad de la columna y refuerzan la estabilidad central.
  7. Ejercicios de movilidad general: movimientos suaves de caderas, tobillos, cuello y columna que preservan la independencia motora.

Los beneficios son múltiples: mayor fuerza muscular, mejor postura, prevención de caídas, estimulación de la circulación y hasta mejora del estado de ánimo. Lo más importante, asegura Gunnell, es la constancia: “Ser constante, incluso en pequeños pasos, suele ser más efectivo que sesiones intensas esporádicas”.

De esta manera, cada momento del día —desde preparar el café hasta la rutina nocturna— puede transformarse en una oportunidad para moverse, ganar energía y mantenerse activo a cualquier edad.


Fuente: Infobae.com