Grave situación de las instituciones que asisten a personas con discapacidad en Argentina

En la mañana de Comunicándonos dialogamos con Ivana Tortosa, Licenciada en Terapia Ocupacional e integrante de la Asociación Civil Un Espacio Para Todos de María Juana, quien brindó un panorama detallado sobre la crítica situación que atraviesan actualmente las instituciones de atención y contención de personas con discapacidad en todo el país.

Ivana explicó que el problema afecta tanto a los trabajadores del sector como a las familias y a los propios beneficiarios, debido a los retrasos y la falta de envío de fondos por parte del Estado nacional y las obras sociales o prestadoras de servicios. Esta situación pone en riesgo el funcionamiento cotidiano de los centros, el pago de sueldos y la continuidad de terapias y tratamientos esenciales.

A nivel nacional, asociaciones, profesionales y familiares vienen reclamando desde hace meses una respuesta urgente del Gobierno y de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que administra los fondos del sistema. Muchos centros han debido reducir horarios, suspender actividades o trabajar sin cobrar durante meses, mientras las personas con discapacidad ven vulnerado su derecho a la atención integral garantizado por ley.

“Estamos atravesando una etapa muy difícil —expresó Ivana—. Las instituciones no reciben los pagos en tiempo y forma, y esto genera un efecto en cadena que golpea a los profesionales, a las familias y sobre todo a quienes más necesitan estos espacios”.

La situación, que se replica en todo el país, ha motivado movilizaciones y pedidos formales de diálogo por parte de federaciones, terapeutas y organizaciones sociales, quienes advierten que sin financiamiento sostenido, peligra la continuidad del sistema de atención y acompañamiento a las personas con discapacidad.

Desde Un Espacio Para Todos, Ivana destacó la importancia de mantener viva la red de contención y empatía comunitaria, recordando que “detrás de cada institución hay historias, familias y derechos que deben ser respetados”.