Pocas horas después de su triunfo en el balotaje, el presidente electo Javier Milei empezó a delinear el armado de su futuro Gabinete que integrarán su Gobierno a partir del 10 de diciembre.
El presidente electo mencionó la hipótesis de que el expresidente Mauricio Macri, su socio político desde poco después de las elecciones primarias, tenga algún rol en calidad de representante de Argentina en el exterior.
Milei destacó una coincidencia “del 90% en la agenda” de su futura gestión con Macri y Patricia Bullrich a quien el libertario dijo que recibiría “con felicidad” en su Gabinete, aunque sin determinar en qué puesto. “Todas sus gestiones en la función pública fueron exitosas”.
En declaraciones a cinco radios, Milei anunció que el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona será el próximo ministro de Justicia, en tanto que la actual diputada Carolina Píparo encabezará la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) en su próxima gestión.
El presidente electo de La Libertad Avanza (LLA) confirmó también que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios y dijo que los funcionarios que serán asignados “ya están todos trabajando” en las futuras carteras.
Consultado sobre la conformación de la Corte Suprema de Justicia, Milei respondió que pensaba “consultar” esa cuestión con Cúneo Libarona y con los mismos cuatro integrantes del máximo tribunal “para que sea algo consensuado”.
Además, Milei mantuvo una reunión con la diputada electa Diana Mondino -a quien eligió como su ministra de Relaciones Exteriores- para analizar la agenda internacional.
Guillermo Francos será el ministro del Interior y Nicolás Posse se desempeñará como jefe de Gabinete en su gobierno. Sandra Petovello se hará cargo de la cartera de Capital Humano y será un súper ministerio que absorberá Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social. Gustavo Morón estará al frente de la Secretaría de Trabajo.
Milei dijo que uno de los “arquitectos” de su triunfo electoral, el consultor Santiago Caputo, tendrá bajo su órbita “temas estratégicos” y estará “al mismo nivel” que su hermana, Karina Milei.
También destacó que Posse definirá junto a la electa vicepresidenta, Victoria Villarruel, los nombres de quiénes ocuparán las carteras de Seguridad y Defensa, además del papel que tendrá la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Además de mencionar a Macri y Bullrich, el electo presidente se refirió a otros dirigentes que militan en el macrismo como Javier Iguacel, posiblemente en un rol cercano a la empresa YPF, una de las compañías públicas que tiene previsto privatizar.
En cuanto al nombre de quien podría convertirse en el próximo ministro de Economía, Milei elogió al expresidente del Banco Central (BCRA) Federico Sturzenegger, a quien definió como una persona que admira y a la que le tiene “afecto”.
También destacó la figura del exministro de Finanzas macrista Luis Caputo, a quien sumaría a su equipo, al igual que el diputado del Pro Luciano Laspina, con quien “podría hablar” en los próximos días.
El presidente electo Javier Milei no descartó la posibilidad de que Cristian Ritondo, del Pro, sea el próximo presidente de la Cámara de Diputados, al sostener que con el legislador tiene “una excelente relación” que le permitiría “trabajar en perfecta armonía”.