Desde enero pasarán a la órbita de Ministerio de Trabajo y tendrán capacitación laboral obligatoria y se convertirán en “programas de inclusión laboral”.
Los beneficiarios de planes sociales deberán cumplir con la contraprestación correspondiente y tener capacitación obligatoria, es lo que anunciaron desde el ministerio de Economía que conduce el candidato presidencial, Sergio Massa y se plasmó en el Decreto 565/2023 publicado en el Boletín Oficial.
Desde el 1° de enero habrá un nuevo cambio en el sistema de planes sociales. En esta nueva etapa, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo tendrán una “capacitación obligatoria” y serán inscriptos en los mecanismos de controles de contraprestación.
Además, Sergio Massa anunció que “se pondrá en marcha el programa Inclusión Laboral: el que pase a trabajar en una empresa mantendrá el beneficio durante un año, las empresas deberán complementar los ingresos hasta llegar al salario mínimo, y a cambio no pagarán cargas sociales durante dos años”.
A partir de enero de 2024, se transfiere a la totalidad de los titulares del Programa Nacional de Inclusión Socio-productiva y Desarrollo Social – Potenciar Trabajo” del Ministerio de Desarrollo Social al Programa de Inclusión Laboral, en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Por último, los titulares del nuevo programa de Inclusión Laboral, podrán acceder a las prestaciones ofrecidas en el marco de las políticas y programas implementados relacionadas a la capacitación profesional, formación laboral, certificación de competencias y fortalecimiento del trabajo autogestivo, o desarrollar actividades socio-productivas, socio-laborales, o socio-comunitarias en el marco de una Unidad Productiva que la Autoridad de Aplicación tendrá la facultad de auditar.
A su vez, las pensiones por invalidez se suman a la “integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad”. Se eliminará esa barrera que representa el límite entre la pensión y el trabajo.
“Había una absurda contradicción”, explicó el ministro de economía de que a “quien tiene una pensión, se le suspende si accede al mercado de trabajo”.
Desde ahora, “el objetivo es de incluir y ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad”, destacó Massa.