Restringen las guardias pediátricas en el hospital Iturraspe y solo se atenderán cuadros graves o urgentes

Desde el efector se vieron en la obligación de restringir la atención pediátrica a los tres colores que contemplan las lesiones o cuadros más urgentes: rojo, naranja y amarillo, dejando restringida la atención a pacientes leves en colores verdes y celestes.

A raíz de ello, el hospital Iturraspe brindará una charla informativa en el auditorio del nosocomio para exponer las complicaciones diarias a las que se enfrentan los profesionales donde el recurso humano es escaso.

El nosocomio recibe a diario ocho de cada diez consultas catalogadas como de colores verdes o celestes, las cuales se verán suspendidas. Estos pacientes podrán ser atendidos de 8 a 20 horas en el hospital Mira y López.

Fabián Contreras, representante de la comunidad del hospital Iturraspe, sostuvo: “Nuestro hospital va a garantizar la atención a todos los nenes y nenas que vengan con cuestiones de urgencia o emergencia”. Quedaremos con dos médicos pediatras por turno y vamos a restringir la atención. Estos dos pediatras deberán atender lo derivado por el 107 en carácter de urgencia. En la observación de pediatría tenemos ocho camas de observación, lo que implica que el médico tenga que estar controlando esto”.

En el área pediátrica existen 20 camas de internación sumado a la guardia de emergencias y urgencias. “Bajando a 18 camas podemos sostener ese servicio con un solo médico al cuidado de esas camas. En este contexto nadie se puede pedir el día o enfermarse”, afirmó el representante del personal.

“En guardia tenemos 20 médicos y cuatro de licencia, por lo que quedaron 16 y se dividen en tres médicos por día para atender la gran demanda que significa todo el cordón noroeste donde está el mayor crecimiento poblacional de la ciudad. Ahora estamos en 200 o 250 atenciones diarias, lo que hace que sea imposible que dos médicos o a veces uno puedan atender esa cantidad”, expuso Fabián Contreras.

Desde el efector recalcaron la labor a destajo de la jefa de internación, Valeria Vassia y la jefa de la guardia Antonela Del Pipo, quienes “han dejado y siguen dejando todo para los pacientes pediátricos”, y afirmaron que “ya tocamos fondo”.