Cultura (Page 8)

Flor Bobadilla Oliva y Abel Tesoriere conforman el Dúo Bote quienes están presentado su segundo material discográfico titulado “Aromas del tiempo”. Este nuevo repertorio para el disco que lleva el título del espectáculo, evoca aquellos éxitos de la música del litoral de los grandes años ’60 y ’70”. Lo hicieronLeer Más

María de los Ángeles Salguero, conocida artísticamente como La Bruja Salguero, es una cantante de raíz folklórica mas importante de la actualidad. En 1984 a la edad de 12 años realiza su primera actuación profesional en el Festival Nacional de la Chaya. En el año 1988 integra el Dúo Amanecer junto a Sergio Galleguillo.Leer Más

Lucía Guanca viene de la tierra caliente del Norte de Salta, de la tierra fértil, de la siembra del tomate, del citrus, del chaco agreste, de la madera, de los ríos, del agua turbia, del pedregal, de la polvareda. Colonia Santa Rosa le dio su tono de piel y deLeer Más

La obra de Víctor Heredia ya forma parte del acervo de nuestra cultura popular.  Canciones como Todavía cantamos y Sobreviviendo, marcadas por un fuerte compromiso social, se convirtieron en verdaderos himnos nacionales. Quizás haya sido la influencia de su padre, a través de la literatura, quien formó a Víctor Heredia como un gran cantautor queLeer Más

La cantante tucumana presenta “Por seguir”, su segundo disco. Será el sábado 23 a las 21h. en el Teatro San Martín de San Miguel de Tucumán y el recital se inscribe en el marco del programa Teatro para vos, que lleva adelante el Ente Cultural de Tucumán. El disco recopilaLeer Más

En su día, el “profe” César Oitana nos contó la historia de Paulo Reglus Neves Freire, un educador y experto en temas de educación, de origen brasileño. Uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX. Escuchalo en Patas Arriba y conocé más del autor de “PedagogíaLeer Más

Cantor y compositor nacido en la ciudad de Concepción, a 78 km de San Miguel de Tucumán. Un Artista Folclórico Integral, no sólo por ser el más cantado y grabado por distintos Artistas, sino también por ser un excelente intérprete del Cancionero Popular de Raíz. Yuca integró el Movimiento deLeer Más

Kike es uno de los fundadores de Los Nocheros (junto a Mario Teruel, Pala Aguilera y Rubén Ehizaguirre), allá por el año 1986, cuando decidió regresar de Tucumán donde estudiaba Ingeniería. Los Teruel se criaron en el Barrio Postal, en la primaria concurrieron a la escuela Sarmiento, y la secundariaLeer Más

Comenzó a cantar a los quince años integrando coros e interpretando música popular. Con su voz cálida y poderosa tiene una propuesta musical en la que se fusionan melodías con base folklórica y sonidos electrónicos. Integró durante mas de ocho años el proyecto Verde Trébol, un trío femenino que grabóLeer Más

Nahuel Lobos es compositor, cantautor e intérprete. Nacido en la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires. Desde los 6 años se desempeña como cantante acompañándose de su guitarra, recorriendo escenarios del país. Incursionando en la Música Popular Latinoamericana, el rock, pop, jazz, entre otros. Luego de su paso porLeer Más

Tomás Lipán aimara nacido en Purmamarca, Jujuy. Su verdadero nombre es Tomás Ríos, pero para su vida artística y a modo de homenaje a sus ancestros. Entre 1974 y 1977 integró el conjunto indoamericano “Sones de América”, renombrado grupo folclórico de entonces, formado en la ciudad de Salta, por suLeer Más

El quinteto formado por Florencia Marino en violín, Florencia Knoblovits en guitarra, Florencia Cagnone en bajo, Marcela “Nige” Achy en batería y percusión y Mariana Hernández en voz, presenta su segundo material discográfico que estará disponible en todas las plataformas digitales desde mediados de este mes de agosto. Reúne cinco canciones, una compuesta por cada integrante, atravesadas por ritmos yLeer Más

Se trata de la cuarta propuesta  discográfica de Coti Estevan, esta notable cantautora,  bailarina y artista interdisciplinaria cordobesa. Es su segunda obra solista con canciones mayormente de su autoría.A Coti la acompaña su grupo estable ENtrama que actualmente está formado por Facundo Olivera (guitarra criolla); Pablo Estevan (bajo eléctrico); Ximena EstevanLeer Más

A Sergio Galleguillo le dicen “El Gallo”, pero no es como el ave que canta con la salida del sol. Para eso, en su granja, tiene un gallo al que sus hijas nombraron Sergio Antonio, como él. Cuenta que desde que empezó con la música, hace más de treinta años,Leer Más

Flor Castro, ganadora del Pre Cosquín 2016 solista vocal Femenina y Revelación de la Fiesta Nacional de la Chaya 2018, es una cantora que paso a paso y disco a disco, reúne en su sabiduría y su vocación de compartir una madurez pocas veces vista en alguien tan joven.Una hijaLeer Más

Franco Luciani trae al presente una denominación que usaban viajeros extranjeros del siglo XIX para referirse a artesanías vernáculas: Frutos del país. El armoniquista lo convirtió literalmente en el título de su nuevo disco, en este caso haciéndolo extensivo a nuestra cultura, a nuestros ritmos, a nuestros colores culturales y musicales. Y no solo aLeer Más