En el marco del Día Internacional de la Mujer, el documental “Sembradoras de Vida” resalta el papel fundamental de las mujeres andinas en la preservación de la agroecología y la cultura ancestral frente a los desafíos del mundo moderno.
Dirigida por los cineastas peruanos Álvaro y Diego Sarmiento Pagán, esta producción de 2019 sigue la vida de cinco mujeres de los Andes peruanos, quienes trabajan incansablemente para mantener vivas las prácticas agrícolas tradicionales y orgánicas en un entorno amenazado por el cambio climático y la industrialización.
Un mensaje de resistencia y conexión con la tierra
Las protagonistas, Sonia Mamani, Eliana García, Braulia Puma, Brizaida Sicus y Justa Quispe, representan el vínculo profundo entre la mujer y la naturaleza dentro de la cosmovisión andina. En un mundo donde la producción masiva y el uso de agroquímicos avanzan sin tregua, estas mujeres luchan por preservar técnicas de cultivo sostenibles, heredadas de generación en generación.
El documental no solo ofrece una mirada a su labor diaria, sino que también resalta la importancia de la Pachamama (Madre Tierra) en su identidad y en la seguridad alimentaria de sus comunidades. A través de imágenes conmovedoras y testimonios profundos, “Sembradoras de Vida” invita a reflexionar sobre el equilibrio entre el desarrollo y la preservación de la biodiversidad.
Cine comprometido con el medioambiente y los pueblos originarios
La producción forma parte del trabajo de los hermanos Sarmiento Pagán, quienes han dedicado su carrera a documentar la realidad de los pueblos originarios y su lucha por el respeto a sus derechos. Álvaro Sarmiento, fundador de HDPERÚ, impulsa proyectos audiovisuales en defensa del medioambiente y las comunidades indígenas, mientras que Diego Sarmiento ha llevado su mirada cinematográfica a festivales de renombre como el Berlinale Forum y el MoMA Doc Fortnight.
Con un enfoque respetuoso y poético, “Sembradoras de Vida” no solo visibiliza la resistencia de estas mujeres, sino que también refuerza la urgencia de adoptar modelos agrícolas sustentables. Una obra imprescindible para quienes buscan inspiración en la lucha por la protección del planeta y el empoderamiento femenino.