Cassidy repite victoria en Londres y Porsche es campeón de la Fórmula E

Nick Cassidy cerró su etapa con Jaguar TCS Racing con estilo al ganar también el domingo en el E-Prix de Londres  para terminar la temporada como subcampeón. Al mismo tiempo, Porsche hizo lo necesario para quedarse con los títulos del Mundial de Equipos y de Constructores.

LONDON, ENGLAND – JULY 27: Race winner Nick Cassidy of New Zealand and Jaguar TCS Racing on the podium during the London E-Prix, Round 16 of the 2025 FIA Formula E World Championship at ExCel London on July 27, 2025 in London, England. (Photo by Simon Galloway/LAT Images for Formula E)

El neozelandés solo había sumado un punto en las primeras seis carreras de la temporada 2024/25, pero este triunfo —de punta a punta— le permitió completar un triplete de victorias.

Esto también marcó cinco victorias en seis carreras para Jaguar TCS Racing en el mismo fin de semana en que tanto Cassidy como el director del equipo, James Barclay, se despiden de la escudería. Barclay se va tras liderar el regreso de la marca al automovilismo y haber estado presente en las 127 carreras de Jaguar en la Fórmula E hasta hoy.

Cassidy cruzó la meta con 13,5 segundos de ventaja sobre Nyck de Vries (Mahindra Racing), logrando el segundo mayor margen de victoria en la historia de la Fórmula E. Además, solo Antonio Félix da Costa había ganado tres seguidas anteriormente. El nuevo segundo puesto de De Vries también ayudó a Mahindra a sellar su mejor posición en el campeonato de equipos desde 2017/18: cuarto lugar.

Sébastien Buemi (Envision Racing) repitió podio tras su resultado en Yakarta y terminó tercero, tras haber largado 19º. Jake Dennis (Andretti) llegó cuarto, seguido por Mitch Evans (Jaguar TCS Racing), quien perdió el segundo lugar que había conseguido en pista debido a una penalización de cinco segundos por exceder el límite de velocidad durante el período de Full Course Yellow.

Ambos Nissan necesitaban terminar entre los cuatro primeros para tener chances de superar a Porsche en los campeonatos de equipos y constructores, pero no lo lograron, a pesar de que el campeón Oliver Rowland lideraba el intento. Un toque con Nico Müller en la vuelta 16 terminó con la carrera de ambos. Aun así, Rowland estuvo presente para recibir el trofeo de campeón del mundo de pilotos y celebrar con el público local, que colmó el recinto, tras haber asegurado el título en Berlín.

Esto significó que Porsche se coronó por primera vez campeón tanto de equipos como de constructores, mientras que Jaguar TCS Racing también superó a Nissan para quedarse con el segundo lugar en ambos campeonatos.

Así se desarrolló la carrera:

Cassidy salió desde la pole y se mantuvo al frente de Guenther, Evans, De Vries, Wehrlein y Ticktum en una salida limpia en el ExCeL de Londres, hasta que Edoardo Mortara tuvo problemas desde un prometedor octavo lugar en la parrilla.

En la vuelta 3, en el último sector, Mitch Evans superó a Guenther por fuera para colocarse segundo, haciendo un 1-2 provisional para Jaguar. Una vuelta más tarde, Guenther cayó aún más en el clasificador tras ser superado por De Vries y Wehrlein en la curva 16. Rowland también lo adelantó en el primer sector para ponerse quinto, en una maniobra agresiva pero legal del ya campeón.

Wehrlein y Rowland fueron los primeros del grupo líder en activar su primer Modo de Ataque obligatorio de 50 kW y tracción total. Esto hizo que Wehrlein cayera al séptimo puesto, mientras Rowland mantuvo la cuarta posición antes de ascender al tercer lugar al cruzar la meta en la vuelta 9.

En la vuelta 10, Rowland intentó superar a De Vries por fuera en un bache del circuito. El segundo lugar estaba en juego, pero un contacto entre ambos dañó el auto del británico, aunque logró pasar unas curvas después, no sin consecuencias.

En la vuelta 12, De Vries activó su Modo de Ataque y permitió que Evans avanzara a la tercera posición, mientras Cassidy, líder de carrera, ya tenía tres segundos de ventaja sobre Rowland, que quedaba entre ambos Jaguar.

En la vuelta 13, el orden era Cassidy, Rowland, Evans, De Vries, Wehrlein, Guenther, Müller, Dennis, Vergne y Bird. De Vries superó a Evans con Modo de Ataque en la chicana para colocarse tercero. Luego, en la vuelta 14, el campeón de la temporada 7 adelantó a Rowland en la curva 1, a pesar de la defensa del británico, quien ya no contaba con Modo de Ataque.

Nico Müller también avanzaba con fuerza: superó a Evans para ponerse cuarto con Modo de Ataque, luego de haber largado 14º. Sin embargo, en la curva 1 de la vuelta 16, su progreso y el de Rowland llegaron a su fin tras un choque entre ambos. Rowland terminó contra el muro en la curva 2, mientras Müller también sufrió daños irreparables. Esto obligó a la salida del Safety Car.

La carrera se relanzó en la vuelta 20 con Cassidy al frente, seguido por Evans, De Vries, Wehrlein, Guenther, Dennis, Buemi, Frijns, Bird y Vergne. Sin embargo, Evans tenía una penalización de cinco segundos pendiente por haber excedido el límite de velocidad bajo Full Course Yellow.

Cassidy tenía todo para completar su triplete de victorias, con una ventaja de 1,5 segundos sobre su compañero y un 3 % más de energía utilizable, lo que le permitió apretar el ritmo en las últimas seis vueltas de la temporada 11.

Desde ahí, estiró su ventaja hasta una impresionante diferencia de 13,5 segundos sobre De Vries (tras aplicarse la penalización a Evans), y cerró un fin de semana perfecto para despedirse de Jaguar.