Día de San Juan Bautista: fe, identidad cristiana y actividades pastorales en la región

Este 24 de junio se conmemora el Día de San Juan Bautista, una figura clave en los orígenes del cristianismo y uno de los pocos santos cuya festividad celebra el día de su nacimiento, y no de su muerte, como es habitual en la tradición cristiana.

San Juan Bautista fue el precursor de Jesucristo, reconocido como el profeta que preparó el camino para su venida. Hijo de Zacarías e Isabel, y primo de Jesús, vivió una vida de profunda austeridad y predicación en el desierto. Su bautismo a Jesús en el río Jordán marcó un momento fundamental en el comienzo de la vida pública del Mesías.

Considerado por la Iglesia como el último de los profetas del Antiguo Testamento y el primero del Nuevo, San Juan Bautista representa el puente entre ambas alianzas, y su mensaje de conversión y esperanza sigue vigente hasta nuestros días.

📻 En la mañana del programa “Comunicándonos”, dialogamos con el padre Raúl Massini, quien se refirió a las celebraciones del Corpus Christi realizadas ayer, destacando la participación de la comunidad y el significado profundo de esta festividad que honra la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

Además, el padre comentó las actividades previstas para el día de hoy en la localidad de Garibaldi, donde se desarrollan encuentros religiosos y comunitarios en honor a San Juan Bautista, patrono del pueblo.

Por último, anticipó la realización del Rosario de Hombres, una convocatoria prevista para mañana, que busca fortalecer la fe a través del rezo colectivo del Rosario, promoviendo la participación activa de los varones en la vida espiritual y comunitaria.

Una jornada de profunda significación religiosa que renueva el llamado a la fe, al compromiso cristiano y al encuentro con el prójimo.