Cada 2 de abril, Argentina honra a quienes lucharon en la Guerra de Malvinas, recordando con respeto y gratitud a los 649 soldados que dieron su vida y a los miles de veteranos que enfrentaron el conflicto con coraje y amor a la patria.
Aquí te dejamos un documental que refleja los testimonios de los héroes y el recuerdo de los 74 vertiginosos días que cambiaron la historia de nuestro país.
Un capítulo imborrable de nuestra historia
La madrugada del 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, dando inicio a una guerra que se extendió hasta el 14 de junio, cuando las fuerzas británicas recuperaron el control del archipiélago. Fueron 74 días de combate, donde nuestros soldados demostraron valentía en un terreno hostil, con recursos limitados y condiciones climáticas extremas.
El hundimiento del ARA General Belgrano, el combate en Monte Longdon, la resistencia en Goose Green y tantas otras batallas marcaron el sacrificio de una generación que, a pesar de la adversidad, jamás dudó en defender la soberanía argentina sobre las islas.
Memoria que sigue viva
Hoy, más de cuatro décadas después, el reclamo por la soberanía de Malvinas sigue vigente en cada rincón del país. Recordar a nuestros héroes no es solo una cuestión de justicia, sino un compromiso con la historia y el futuro.
Cada 2 de abril es un llamado a la reflexión, una oportunidad para enseñar a las nuevas generaciones la importancia de la memoria, el respeto por quienes combatieron y la lucha pacífica por recuperar lo que legítimamente nos pertenece.
Desde cada acto conmemorativo, cada bandera izada y cada palabra de homenaje, renovamos la promesa de no olvidar y mantener vivo el recuerdo de quienes dieron todo por la patria.
Porque Malvinas nos une, Malvinas es Argentina.
Porque “Yo No Olvido”.