El Gobierno incorporó a las automotrices en el programa “Precios Justos“, con un modelo de auto por empresa que mantendrá su precio congelado por 60 días.
Los demás modelos, que no integran el acuerdo oficial, están llegando a las concesionarias con aumentos entre 6 y 20%.
Los valores fijados en el acuerdo no se han informado, aún, pero las automotrices dejaron trascender los datos de los modelos y versiones que formarían parte de esta lista y algunos de ellos son:
Chevrolet: Montana (importada de Brasil).
Citroën: Berlingo Furgón (producido en Argentina)
Fiat: Cronos 1.3 Like (Argentina).
Ford: Ranger XLS 2.0 mono-turbodiesel 4×2 Manual (Argentina).
Nissan: Frontier 2.3 mono-turbodiesel 4×2 Manual (Argentina).
Peugeot: Partner Furgón (Argentina).
Renault: Alaskan 2.3 mono-turbodiesel 4×2 Manual (Argentina).
Toyota: Yaris XLS (Brasil).
Volkswagen: Polo Track First Edition (Brasil).
Cabe destacar que el Gobierno a través de la AFIP habilitó el nuevo marco de precios actualizado en $7.300.000 el valor mayorista a partir del cual los vehículos pasan a tributar impuestos internos que se aplican trimestralmente. Ese precio, aplicado a los distintos márgenes comerciales, se traduce en un valor al público de entre $10.300.000 y $10.500.000 de pesos.
El ente recaudador (AFIP) utilizó para su actualización la inflación mayorista de abril, mayo y junio.