Con el auge de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral, se disparó la demanda de profesionales capacitados. Google, Santander, IBM, LinkedIn y universidades de prestigio ya ofrecen formación gratuita y en español para quienes quieran dar sus primeros pasos en esta tecnología clave del presente y futuro laboral.

En un contexto donde la tecnología redefine el mercado de trabajo, sumar conocimientos en Inteligencia Artificial (IA) ya no es una opción, sino una necesidad. No alcanza con usar herramientas como ChatGPT, Grok o Copilot: las empresas exigen certificaciones que validen habilidades concretas y aplicables en entornos profesionales. La buena noticia es que existen múltiples cursos gratuitos en español que podés comenzar hoy mismo, desde tu casa, y con el respaldo de compañías como Google, IBM, Santander, LinkedIn o instituciones académicas de renombre.
¿Por qué conviene capacitarse en IA?
Hoy, manejar herramientas de IA es tan fundamental como lo fue aprender a usar Office o Internet hace unos años. De hecho, el 75% de los CEO en Argentina ya considera contratar personal especializado en esta tecnología, y el 86% cree que 2025 será un año clave para redefinir sus estrategias empresariales en función del impacto de la IA, según datos del Índice de Tendencias Laborales de Microsoft.
Además de aumentar la empleabilidad, especializarse en IA puede representar un diferencial salarial significativo. Un informe de PwC sobre más de 500 millones de ofertas laborales reveló que quienes poseen habilidades en IA pueden ganar hasta un 25% más. En mercados como Estados Unidos, un abogado con conocimientos de IA puede ganar hasta un 49% más, y un analista financiero hasta un 33% más que sus colegas sin estas habilidades.
Los cursos gratuitos más destacados para aprender IA
A continuación, algunos de los programas más accesibles y reconocidos para comenzar a formarte en IA:
- “IA y productividad” (Google y Santander): curso breve (2 horas), sin requisitos previos, con certificado y disponible en la plataforma Santander Open Academy.
- “Fundamentos de la IA” o Google AI Essentials: un programa introductorio basado en Gemini, con duración de 1 mes (10 horas semanales) en español y con certificación. Se cursa por Coursera.
- LinkedIn Learning: ofrece cursos sobre IA aplicada a finanzas, startups, marketing digital y diseño de prompts, entre otros. Muchos están en inglés pero incluyen subtítulos y certificaciones, incluso de Microsoft.
- IBM SkillsBuild: plataforma que reúne formaciones gratuitas en IA, como creación de chatbots o desarrollo de marca personal con herramientas de inteligencia artificial.
- Coursera: además de los cursos de Google, tiene propuestas de la UNAM, Universidad de los Andes, Universidad de Palermo y IBM. Todos gratuitos, en español y con opción de certificación.
Un cambio irreversible en el mercado laboral
La IA no solo transforma tareas: redefine las dinámicas laborales. Según Microsoft, estamos entrando en la era de las “empresas frontera”, organizaciones diseñadas desde cero en torno a la IA, donde el talento humano y la inteligencia artificial trabajan en conjunto.
En este nuevo paradigma:
- El 83% de los líderes globales cree que la IA permitirá a los empleados asumir tareas estratégicas desde temprano en sus carreras.
- En Argentina, el 36% de los líderes ya utiliza agentes para automatizar flujos de trabajo, y un 32% espera rediseñar procesos empresariales con IA en los próximos cinco años.
- Además, se proyecta la creación de un nuevo rol transversal: el “jefe de agentes”, responsable de gestionar y potenciar equipos mediante herramientas de inteligencia artificial.
Aprender IA: una inversión sin costo que puede cambiar tu futuro
No es necesario ser programador para profesionalizarse en IA. Muchos profesionales de áreas como derecho, finanzas, comunicación o recursos humanos ya están sumando esta habilidad para combinarla con su formación de base y así acceder a mejores oportunidades laborales.
Lo importante es dar el primer paso. Hoy existen cursos gratuitos, en español, flexibles y con certificación, que permiten aprender al propio ritmo y desde casa. Aprovecharlos es una decisión estratégica: la IA no solo representa el futuro del trabajo, sino también la posibilidad de cobrar un mejor sueldo y crecer profesionalmente.
💡 Para explorar estos cursos, podés ingresar a plataformas como Santander Open Academy, Coursera, LinkedIn Learning o IBM SkillsBuild.
Fuente: iProfesional.com