Gustavo Cerati, un artista que marcó su huella para siempre en la música del mundo

Este 11 de agosto Gustavo Cerati cumpliría 64 años. Músico, cantautor, productor discográfico argentino y responsable de agitar los oídos de tres o cuatro generaciones que en algún momento necesitaron de su arte para respirar aire puro.

Los primeros años de los 80 fueron testigos de un país que juntaba sus pedazos de libertad para rearmarse tras años violentos y pesados. Los artistas se pusieron de pie frente al espejo y, se hicieron cargo de contar lo que pasaba. No fue fácil pero sí necesario.

Argentina entró en diciembre de 1983 en una nueva etapa de su historia, con la inauguración del gobierno democrático de Raúl Alfonsín. Entrar en democracia significó la desaparición del aparato represivo por lo cual la libertad de expresión volvió a renacer.

En aquella época, las canciones que criticaban al gobierno militar se multiplicaron como por ejemplo «Tiempos Difíciles» de Fito Páez (cantada por Baglietto), «Maribel se durmió» de Spinetta (dedicada a las Madres de Plaza de Mayo) o «Los dinosaurios» de Charly García. Críticas más directas contra el gobierno militar provinieron de bandas punk como Los Violadores (con canciones como «Represión») y de Heavy Metal como V8.

En 1979, en La Plata, los hermanos Julio, Marcelo, y Federico Moura, formaron Virus, una banda pionera new wave. Al fin llegó 1982 y nació Soda Stereo.

Gustavo Cerati en voz, guitarra, Héctor Zeta Bosio en bajo y Charly Alberti en batería es considerada ampliamente por la crítica especializada como la más importante, popular e influyente banda de rock en español de todos los tiempos y una leyenda de la música latinoamericana.

Nada Personal fue un disco decisivo en 1985: un compendio de canciones open mind que atajaron el cuore. Porque además de sepultar la censura había que hablar de sexo, anfetaminas y telarañas mentales. Ahí es donde estuvo Soda.

Soda no sólo fue música, coquetearon con diversos géneros como la música divertida, la new wave, el hard rock, el rock alternativo y el rock electrónico de sus finales. Soda Stereo encabezó las listas de todos los tiempos en Argentina: la banda vendió más de siete millones de copias de sus discos contabilizadas hasta el año 2007.

 Finalmente, ¿por qué Gustavo Cerati es quien es?.

Porque cayó en el momento justo y en el lugar indicado para agitar el sopor de una juventud que juntaba los restos de generaciones reprimidas para armar una sociedad más honesta, libre, proyectada en el tiempo. Gustavo es quien es porque nos cantó en los 80, en los 90, en el 2000… nos cantó hasta que no pudo más. Cerati es eterno porque sus letras, sus sonidos, sus canciones lo son.