Preparan con alegría el Día de los Jardines en María Juana: habló la directora del Jardín N° 1474

En diálogo con Radio María Juana, Alejandrina Varayoud, directora del Jardín de Infantes N° 1474 de la localidad, compartió detalles sobre los preparativos para celebrar el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, una fecha muy especial para la comunidad educativa que se conmemora cada 28 de mayo en todo el país.

Este año, desde el jardín se están organizando actividades al aire libre, intervenciones artísticas y sorpresas que involucran a toda la comunidad educativa. La jornada busca resaltar la importancia de la educación inicial como pilar en la formación de los más pequeños, y también visibilizar el rol clave que tienen las maestras jardineras en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños.

¿Por qué se celebra el Día de los Jardines?

El 28 de mayo se conmemora en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, reconocida como la primera maestra jardinera del país y fundadora del primer jardín de infantes argentino. Nacida en La Rioja en 1873, Vera Peñaloza fue una pionera de la educación, defensora de los derechos de la niñez y promotora de una enseñanza basada en el afecto, la creatividad y el juego como herramientas pedagógicas fundamentales.

En honor a su legado, esta fecha fue instituida oficialmente para rendir homenaje a todas las docentes que trabajan con amor y compromiso en la formación inicial, acompañando los primeros pasos de la infancia.