Té de cáscara de mandarina: un aliado nocturno con múltiples beneficios

El té de cáscara de mandarina se ha vuelto una opción popular para quienes buscan una bebida natural antes de dormir. Aunque sus efectos sobre el descanso aún no han sido científicamente comprobados, esta infusión aporta múltiples beneficios para la salud debido a sus propiedades nutricionales.

Propiedades y beneficios de la cáscara de mandarina

Un estudio de la Universidad Central de Venezuela reveló que la cáscara de mandarina es rica en fibra dietética, superando incluso a otros cítricos como la naranja y la toronja. Gracias a esta característica, favorece el tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento y sus molestias asociadas, como la inflamación y el dolor abdominal.

Además, su alto contenido en vitamina C refuerza el sistema inmunológico, protegiendo al organismo de infecciones y resfriados. También mejora la circulación sanguínea y contribuye al control del colesterol y los triglicéridos, gracias a la presencia de compuestos bioactivos como la naringina, un flavonoide que reduce la absorción del colesterol en el intestino.

¿Cómo preparar té de cáscara de mandarina?

Ingredientes:

  • 2 mandarinas
  • 500 ml de agua
  • 2 varitas de canela
  • Endulzante al gusto

Preparación:

  1. Lavar y desinfectar bien las cáscaras antes de pelar las mandarinas.
  2. Hervir el agua y agregar las cáscaras junto con la canela.
  3. Dejar infusionar por 15 minutos.
  4. Retirar del fuego, reposar 5 minutos y colar.
  5. Endulzar a gusto y disfrutar.

Mandarina y descanso: ¿realmente ayuda a dormir mejor?

Aunque aún no hay estudios concluyentes sobre la relación directa entre la cáscara de mandarina y el sueño, se sabe que su aroma cítrico tiene un efecto relajante y que su alto contenido en antioxidantes puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, promoviendo un descanso reparador.

Además, la mandarina es un snack ligero y fácil de digerir, ideal para consumir antes de dormir. Sin embargo, quienes sufren de acidez deben evitar los cítricos en la noche para prevenir molestias digestivas.

Frutas que favorecen la relajación y el sueño

Si buscas opciones naturales para mejorar tu descanso, estas frutas pueden ser grandes aliadas:

  • Banana: Rica en magnesio, potasio y triptófano, ayuda a relajar los músculos y estimular la producción de melatonina.
  • Cereza: Especialmente las variedades ácidas, contienen melatonina natural, favoreciendo el ciclo del sueño.
  • Kiwi: Su contenido en serotonina y antioxidantes mejora la calidad y duración del descanso.
  • Uvas: Aportan pequeñas cantidades de melatonina natural, ayudando a regular el sueño.
  • Manzana: Su fibra y vitamina C estabilizan el azúcar en sangre, generando una sensación de calma.

El té de cáscara de mandarina y otras frutas relajantes pueden ser aliados para mejorar la rutina nocturna. Si bien no hay pruebas definitivas sobre su efecto en el sueño, sus beneficios nutricionales lo convierten en una excelente opción para el bienestar general.


Fuente: Bioguia.com